La sociedad rural se vistió de fiesta

Regionales - Choele Choel 25 de septiembre de 2023
Cuatro jornadas intensas se vivieron en el predio de la sociedad rural, hasta donde más de 700 chicos de escuelas y miles de vecinos de la región se acercaron a disfrutrar de la expo ganadera de Choele Choel.
IMG-20230925-WA0019

La edición 2023 de la expo contó con el acompañamiento de distintas casas comerciales y de emprendedores que conformaron la muestra agro industrial, el patio de comidas y el sector de ventas, donde también estuvieron presentes instuticiones de la región.

 

En el marco del acto de apertura, el presidente de la sociedad rural de Choele Choel, Dante Segatori, manifestó que este año se debió luchar con la sequía y las políticas que atentan contra la producción pero que se sigue de pie, en un país es en el que es difícil mantener capital de trabajo, dado que al estado no le interesa la producción y que no existe previsibilidad para poder invertir y seguir produciendo.

 IMG-20230925-WA0021

Fue contundente además al señalar que no se puede vivir ni trabajar en los campos con el nivel de inseguridad que sufre el sector. Estas expresiones fueron acompañadas por imagenes en la pantalla gigante, en la que no solo se vieron los daños, hechos vandalicos, robos y abigeatos que sufren los productores, también cada imagen se presentó en conjunto con las innumerables denuncias que han realizado. Si bien señaló que desde el ministerio se han iniciado gestiones, las mismas han sido insuficientes hasta el momento, porque los delincuentes se siguen moviendo libremente por los campos.

 IMG-20230925-WA0034

Con respecto al status sanitario, indicó que no es generador de precio, y como ejemplo menciono la carne envasada al vació que llega a algunos mercados de la zona, en los que no se ve una diferencia de precios..

 

Finalmente Segatori agradeció el acompañamiento de todos e indicó “la sociedad rural es de todos y esta abierta para quienes quieran sumarse, la fuerza esta en el apoyo de todos.  Será el momento de que algunos pasemos al banco de suplentes y los jovenes que puedan jugar todo el partido asuman el compromiso.”

 IMG-20230925-WA0035

Nicolas Pino presidente de la sociedad rural argentina hizo hincapié en la dificil situación a raíz de la sequía y la falta de orden de las políticas del país que complican aún más el panorama, dado que los distintos tipos de cambio hacen perder competitividad. En relación a la barrera sanitaria indicó que es un tema que se debe tratar con responsabilidad sin querer imponerse uno a otros, porque la mezquindad.

 

Además señaló que quien gobierne debe asumir la responsabilidad con la producción y el país, sin importar el color político, debe ser un gobierno que genere condiciones logicas para la producción y que no genere pobreza, señalando que se pasaron de 100 mil planes en el año 1999 a 14 millones de planes en el año 2022.   En este sentido dijo que los productores están dispuestos hacer el esfuerzo siempre que exista el esfuerzo del sector político y finalmente dejó un mensaje para el gobernador entrante para que confie en el sector agropecuario, porque el productor es fanatico de la Argentina y de que al país avance.

 IMG-20230925-WA0036

Finalmente el ministro de producción Carlos Banacloy indicó que la ganadería tiene un gran desafío por delante que es ponerse de cara al consumidor y que el gobierno esta para acompañarlos en este desafío.  Indicó además que no están para confrontar los reclamos de la producción, que están para acompañar y tratar de buscar soluciones a esas problemáticas y en este sentido destacó la financiación con recursos propios para la producción bovina. 

Te puede interesar