La Gobernadora elevó proyecto de ley con herramientas fiscales para 2024

La Gobernadora Arabela Carreras elevó el Proyecto de Ley solicitando la autorización de la Legislatura Provincial para que la próxima administración de Gobierno pueda tomar una deuda de hasta 30.000 millones de pesos. Se trata de una herramienta solicitada en el marco del proceso de transición, que resultará esencial para que el próximo Gobierno pueda alcanzar las metas presupuestarias y asegurar el normal funcionamiento del Estado, en un contexto macroeconómico inestable.

Provinciales10/10/2023
IMG-20231010-WA0011

Esta iniciativa -con Acuerdo General de Ministros- responde a un pedido presentado por el legislador Facundo López, en su calidad de Presidente del Equipo Interdisciplinario conformado para llevar adelante esta etapa.

El proyecto solicita autorización de la Legislatura rionegrina para que el próximo Gobierno pueda emitir Letras de Tesorería para el Ejercicio Fiscal 2024 por hasta un monto de 30.000 millones de pesos, con destino a cubrir deficiencias estacionales de caja. Todo esto, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 65 de la Ley 3186.

Además, se pide la autorización de la Legislatura para que el próximo Gobierno, por intermedio de la Tesorería General, pueda sobregirar en forma continua o alternada por sobre la sumatoria de los saldos de las cuentas corrientes oficiales que conforman el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO), hasta la suma de 40.000 millones de pesos.

Esta iniciativa cumple con el compromiso de la actual gestión de Gobierno de brindar al próximo Poder Ejecutivo todas las herramientas necesarias para alcanzar las metas presupuestarias y asegurar el normal funcionamiento del Estado.

Esta elevación a la Legislatura se enmarca en un proceso de transición ordenada entre el actual y futuro equipo de gobierno. Este tipo de autorización ha sido utilizada y aprobada en los ejercicios anteriores, y apunta a agilizar los trámites administrativos ante los organismos nacionales de manera de poder acceder a endeudamiento en el caso que sea necesario.

De esta manera, se le brindarán al próximo Gobierno las herramientas necesarias para el desarrollo del Ejercicio Financiero 2024, en un marco de inestabilidad macroeconómica nacional imperante. Ello se realiza de forma previa a la presentación y tratamiento de la Ley de Presupuesto Anual, debido a la necesidad de contar con esta herramienta financiera desde el inicio del próximo Ejercicio Fiscal.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250916-WA0058

Escuelas promueven espacios de articulación

Regionales17/09/2025

Con el objetivo de fortalecer la continuidad pedagógica y favorecer el acompañamiento de las trayectorias escolares, distintas instituciones educativas están impulsando espacios de articulación entre los diferentes niveles del sistema.