
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Las autoridades provinciales electas en los comicios del 16 de abril recibieron hoy sus diplomas. En el recinto de la Legislatura, el Juzgado Electoral llevó a cabo el acto de entrega de los documentos que acreditan la condición de elegidos por la ciudadanía rionegrina.
Provinciales01/11/2023
Alberto Weretilneck como gobernador electo, Pedro Pesatti como vice y 46 legisladores y legisladoras recibieron sus diplomas. Fueron entregados por la presidenta del STJ, Liliana Piccinini, los vocales Sergio Ceci, Cecilia Criado, Ricardo Apcarian y Sergio Barotto, el Procurador Jorge Crespo y el juez electoral, Carlos Da Silva.
El juez Electoral felicitó “a cada una de las autoridades electas” y les deseó “una gestión exitosa en pos de un mayor bienestar para los habitantes de nuestra provincia, a partir de la tarea y responsabilidad que les ha sido asignada por el voto popular”.

Agregó que las elecciones se llevaron a cabo “en un año en el que las argentinas y los argentinos celebramos 40 años ininterrumpidos de elecciones libres y democráticas, renovando nuestro compromiso con la protección de las libertades y la defensa de los derechos humanos y habiendo logrado la erradicación de la violencia política y la aceptación de las elecciones como la única y legítima forma de traspaso de poder”.
Rescató que “durante el transcurso de este año hemos llevado adelante una numerosa pluralidad de procesos electorales provinciales, municipales y de comisiones de fomento”.
Explicó que en los procesos electorales debieron dictar 144 sentencias, siempre con el objetivo de garantizar la máxima participación.
Finalizó: “quiero agradecer a los partidos políticos, a las ciudadanas y ciudadanos que fueron autoridades de mesas, a las Juezas y Jueces del Superior Tribunal y áreas dependientes (informática, capacitación, gerencia administrativa, prensa y protocolo del Poder Judicial de Río Negro); a la Jueza Federal subrogante y al Juez Federal subrogante y su equipo de trabajo; al Procurador General y personal a su cargo; a los Fiscales Electorales; a los Ministerios de Gobierno y de Educación; a las fuerzas de seguridad de la provincia; a la Inspectora General de Justicia de Paz; a los señores Jueces y Juezas de Paz y a las Delegadas y los Delegados Electorales; y, en especial, al personal del Juzgado Electoral”.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel intensificó esta semana los trabajos de fumigación urbana en los principales espacios verdes de la ciudad, en el marco de un operativo que se viene desplegando de manera sostenida durante todo el año.

Una vez más, la intersección de Ruta 22 y 251, en cercanías de Río Colorado, volvió a ser escenario de un siniestro vial.