“Sábado para Acompañarnos” cerró el año junto a más de 2000 familias

Con muestras, presentaciones y exposiciones del trabajo realizado, estudiantes de toda la provincia fueron protagonistas del cierre del programa educativo “Sábado para Acompañarnos”, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Regionales28/11/2023
IMG-20231127-WA0049

Para desarrollar la propuesta, que alcanzo a más de 2.300 estudiantes de Río Negro, la cartera educativa contó con más de 30 Escuelas sedes distribuidas en todo el territorio provincial con talleres educativos a cargo de más de 150 docentes.

IMG-20231127-WA0047
“El año pasado nos propusimos el objetivo de abrir las escuelas los sábados para acompañar las trayectorias en Lengua y Matemática de estudiantes de Educación Primaria y Secundaria. La aceptación de esta iniciativa por parte de las familias hizo que este año no solamente abriéramos más sedes, llegando a 33, sino que también ampliamos la cantidad de estudiantes y las propuestas educativas con Programación, Robótica y Marketing Digital para Educación Secundaria”. De esta manera, logramos cubrir el objetivo de abrir las Escuelas los sábados y ampliar los talleres atentos a las demandas de las familias y las y los estudiantes”, destacó el ministro Nuñez.


La iniciativa provincial tuvo el objetivo de incorporar jornadas presenciales complementarias a la jornada escolar para diversificar estrategias de enseñanza, profundizar la construcción de saberes y la adquisición de habilidades transversales a estudiantes de Educación Primaria y Secundaria.

IMG-20231127-WA0048
De esta manera se desarrollaron, en Educación Primaria, talleres de Alfabetización en Lengua y Matemática para 1er Ciclo (1ro, 2do y 3er grado); y de Lengua y Matemática para 2do y 3er Ciclo (de 4to a 7mo grado). Y para estudiantes de Educación Secundaria talleres de Acompañamiento al Estudio; Clubes de Robótica; y se incorporó en agosto los talleres de Programación y Marketing Digital.


Además, se realizaron talleres itinerantes de Ajedrez; talleres de Bandas; de Coros y Orquestas; Sala de Escape; Desafío de Saberes de matemática; Educación Vial, entre otros.


El programa contó con 33 sedes en 24 localidades: Allen, Catriel, Chichinales, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolleti, Dina Huapi, El Bolsón, Fernández Oro, Paraje ex isla 3, General Roca, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Maquinchao, Río Colorado, San Antonio Oeste, Bariloche, San Javier, El Cóndor, Sierra Grande, Sierra Colorada, Valcheta, Viedma, Villa Regina y General Godoy.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0108

Violencia de género: inició debate

Regionales19/11/2025

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

IMG-20251118-WA0110

Río Negro ofrece una nueva formación apícola

Regionales19/11/2025

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

IMG-20251118-WA0109

Convocatoria para cubrir cargos docentes en la UNRN

Regionales19/11/2025

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

IMG-20251118-WA0013

Las escuelas técnicas mostraron su potencial en Valle Medio

Regionales18/11/2025

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

Lo más visto