“Sábado para Acompañarnos” cerró el año junto a más de 2000 familias

Con muestras, presentaciones y exposiciones del trabajo realizado, estudiantes de toda la provincia fueron protagonistas del cierre del programa educativo “Sábado para Acompañarnos”, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Regionales28/11/2023
IMG-20231127-WA0049

Para desarrollar la propuesta, que alcanzo a más de 2.300 estudiantes de Río Negro, la cartera educativa contó con más de 30 Escuelas sedes distribuidas en todo el territorio provincial con talleres educativos a cargo de más de 150 docentes.

IMG-20231127-WA0047
“El año pasado nos propusimos el objetivo de abrir las escuelas los sábados para acompañar las trayectorias en Lengua y Matemática de estudiantes de Educación Primaria y Secundaria. La aceptación de esta iniciativa por parte de las familias hizo que este año no solamente abriéramos más sedes, llegando a 33, sino que también ampliamos la cantidad de estudiantes y las propuestas educativas con Programación, Robótica y Marketing Digital para Educación Secundaria”. De esta manera, logramos cubrir el objetivo de abrir las Escuelas los sábados y ampliar los talleres atentos a las demandas de las familias y las y los estudiantes”, destacó el ministro Nuñez.


La iniciativa provincial tuvo el objetivo de incorporar jornadas presenciales complementarias a la jornada escolar para diversificar estrategias de enseñanza, profundizar la construcción de saberes y la adquisición de habilidades transversales a estudiantes de Educación Primaria y Secundaria.

IMG-20231127-WA0048
De esta manera se desarrollaron, en Educación Primaria, talleres de Alfabetización en Lengua y Matemática para 1er Ciclo (1ro, 2do y 3er grado); y de Lengua y Matemática para 2do y 3er Ciclo (de 4to a 7mo grado). Y para estudiantes de Educación Secundaria talleres de Acompañamiento al Estudio; Clubes de Robótica; y se incorporó en agosto los talleres de Programación y Marketing Digital.


Además, se realizaron talleres itinerantes de Ajedrez; talleres de Bandas; de Coros y Orquestas; Sala de Escape; Desafío de Saberes de matemática; Educación Vial, entre otros.


El programa contó con 33 sedes en 24 localidades: Allen, Catriel, Chichinales, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolleti, Dina Huapi, El Bolsón, Fernández Oro, Paraje ex isla 3, General Roca, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Maquinchao, Río Colorado, San Antonio Oeste, Bariloche, San Javier, El Cóndor, Sierra Grande, Sierra Colorada, Valcheta, Viedma, Villa Regina y General Godoy.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0001

Comenzó el rodaje del documental “Malena: La última pared”

Regionales07/05/2025

Las comunidades educativas de la Escuela Primaria N° 353 y la ESRN N° 55 de Luis Beltrán han iniciado, de manera conjunta, el rodaje del documental Malena: La última pared, una producción audiovisual que aborda la vida de Malena Gallardo, una joven desaparecida durante la última dictadura cívico-militar.

IMG-20250503-WA0008

Secuestro de carne vacuna en la ruta 4

Regionales03/05/2025

Personal de la Brigada Rural de la Unidad Regional IV de policía con sede en Lamarque secuestró carne vacuna faenada y oculta en bolsas de residuos que llevaban en el asiento trasero de una camioneta.

IMG-20250503-WA0007

Decomisan carne transportada en un camión

Regionales03/05/2025

Un camionero que iba desde Gaiman – su ciudad de origen en la provincia del Chubut – con supuesto destino Buenos Aires, fue puesto al descubierto en su intento de pasar productos cárnicos careciendo de las condiciones sanitarias y documentales requeridas.

IMG-20250424-WA0004

Bono contribución de la iglesia católica

Regionales24/04/2025

Se encuentran a la venta los Bonos Contribución 2025, de la iglesia católica, que entregará 92 premios, entre los que se encuentran tres autos cero kilómetro, cinco motos, heladeras, celulares y muchos premios más.

IMG-20250423-WA0029

Talleres laborales: la oportunidad de aprender y proyectar a futuro

Regionales24/04/2025

Olga asiste el Taller de Computación en Choele Choel, ella se muestra feliz de poder aprender lo que no pudo en otros tiempos por razones laborales, pero ahora está determinada a concluir esta formación, pensando en su propio emprendimiento: “Voy a poder elaborar mis propias etiquetas para mis conservas, las que en un futuro pienso ofrecer a la venta”.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0007

Choele  contará con su Digesto Municipal

Regionales - Choele Choel08/05/2025

El intendente de Choele Choel, Diego Ramello, y la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Udovich, firmaron el martes en Viedma un convenio con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, para avanzar en la creación del Digesto Municipal, una herramienta fundamental para el ordenamiento normativo de la ciudad.