Recomendaciones para los días de intenso calor

El Ministerio de Salud de Río Negro, frente a la temporada de excesivo calor, brinda recomendaciones para prevenir situaciones que afecten la salud.

Provinciales01/12/2023
IMG-20231201-WA0035

La exposición a altas temperaturas en estos días puede causar agotamiento, dolor de cabeza y calambres. Se recomienda evitar la exposición por largo tiempo, particularmente en horas pico de radiación solar (11 a 16 hs.); además, se debe utilizar la protección solar adecuada y respetar su renovación cada dos horas.


En este sentido, desde la cartera sanitaria se proponen las siguientes recomendaciones para cuidarse durante los días de altas temperaturas:


Es importante aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 16).
Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.


Evitar comidas muy abundantes.
Ingerir verduras y frutas.


Reducir la actividad física en los momentos más calurosos.


Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; al igual que sombrero y anteojos oscuros y con protección para los rayos UV.
Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.


Los bebés hasta los 6 meses no deben estar expuestos al sol y una vez que comienzan a asistir a la playa deben utilizar la protección solar UVB y UVA. Deben siempre utilizar protectores solares y no pantallas o bloqueadores solares.


Hay que destacar el peligro que entraña dejar a los niños en el interior de los autos u otros vehículos estacionados al sol. La temperatura en estos espacios se torna demasiado elevada y aparece el riesgo de sufrir un golpe de calor hasta la asfixia y muerte.


Los síntomas que corresponden a un golpe de calor se presentan con dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida -caliente y seca-, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal.


En estos casos, se deberá actuar de la siguiente manera:


Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.


Intentar refrescarla, mojar su ropa, aplicarle hielo en la cabeza.


Darle de beber agua fresca o un poco salada y mantenerla hidratada.
Solicitar ayuda médica.


Por último, es importante recordar que los grupos más vulnerables en épocas de intenso calor son las y los bebés, niños, niñas, embarazadas y personas mayores. La principal recomendación en estos casos es quedarse en casa durante los días de mayor calor y no salir a la calle en los momentos más calurosos del día (de 10hs a 17hs).

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250918-WA0004

Un chofer fue embestido por otro colectivo: condenan a la empresa de transporte

Regionales18/09/2025

Un chofer de colectivo de larga distancia circulaba por la Ruta Nacional N.º 22 en sentido Coronel Belisle–Chimpay. Durante el trayecto, detuvo el viaje debido a un corte provocado por una manifestación sindical. Mientras esperaban, su compañero le informó que el micro no arrancaba. En el momento en que el chofer se disponía a ayudarlo, el gremio liberó el tránsito y fue embestido por otro colectivo.