2668 agentes judiciales hicieron los talleres de sensibilización obligatorios de la Ley Micaela

A cuatro años de que el Poder Judicial de Río Negro adhiriera a la Ley Micaela, el 99 por ciento de los integrantes se sensibilizó en esta temática. Un total de 2668 agentes realizaron los talleres, virtuales o presenciales, según surge de la Evaluación Global de Impacto que confeccionó el Centro de Planificación Estratégica.

Provinciales18/01/2024
IMG-20240118-WA0034

El objetivo de la Ley N° 27.499 es la sensibilización en temáticas de género y violencia contra las mujeres para las personas que cumplen funciones en todos los niveles y jerarquías de los tres Poderes del Estado.

 

El Superior Tribunal de Justicia adhirió en 2019 y la Oficina de Derechos Humanos y Género (ODDHHyG) es el organismo encargado de diseñar los procesos de formación para aportar herramientas que permitan identificar las desigualdades de género dentro del Poder Judicial y elaborar estrategias para su erradicación.

 

Estas formaciones han sido diseñadas por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OM CSJN), y en conjunto con la Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro se adaptaron a la provincia de Río Negro.

 

Durante la implementación, el Poder Judicial realizó encuestas de opinión sobre la capacitación y respondieron 1870 agentes. Entre los principales resultados, surge que la mayoría hubiese participado aunque la actividad no fuese obligatoria, y manifiesta un gran interés por capacitarse nuevamente en estas temáticas.

 

A su vez, se han impulsado distintas acciones para fortalecer la perspectiva de género como política pública: capacitaciones obligatorias, inclusión de temas relativos a Perspectiva de Géneros en concursos de ingreso y ascenso, un Observatorio propio de sentencias con perspectiva de géneros, un Protocolo de prevención y protección frente a la violencia laboral en el ámbito del Poder Judicial de Río Negro y un Protocolo para el abordaje con perspectiva de géneros en las actuaciones judiciales, entre otras.

 

Las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela seguirán siendo actualizadas y los talleres mantendrán su condición obligatoria para todas aquellas personas que se desempeñen en la justicia rionegrina.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán