2668 agentes judiciales hicieron los talleres de sensibilización obligatorios de la Ley Micaela

A cuatro años de que el Poder Judicial de Río Negro adhiriera a la Ley Micaela, el 99 por ciento de los integrantes se sensibilizó en esta temática. Un total de 2668 agentes realizaron los talleres, virtuales o presenciales, según surge de la Evaluación Global de Impacto que confeccionó el Centro de Planificación Estratégica.

Provinciales18/01/2024
IMG-20240118-WA0034

El objetivo de la Ley N° 27.499 es la sensibilización en temáticas de género y violencia contra las mujeres para las personas que cumplen funciones en todos los niveles y jerarquías de los tres Poderes del Estado.

 

El Superior Tribunal de Justicia adhirió en 2019 y la Oficina de Derechos Humanos y Género (ODDHHyG) es el organismo encargado de diseñar los procesos de formación para aportar herramientas que permitan identificar las desigualdades de género dentro del Poder Judicial y elaborar estrategias para su erradicación.

 

Estas formaciones han sido diseñadas por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OM CSJN), y en conjunto con la Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro se adaptaron a la provincia de Río Negro.

 

Durante la implementación, el Poder Judicial realizó encuestas de opinión sobre la capacitación y respondieron 1870 agentes. Entre los principales resultados, surge que la mayoría hubiese participado aunque la actividad no fuese obligatoria, y manifiesta un gran interés por capacitarse nuevamente en estas temáticas.

 

A su vez, se han impulsado distintas acciones para fortalecer la perspectiva de género como política pública: capacitaciones obligatorias, inclusión de temas relativos a Perspectiva de Géneros en concursos de ingreso y ascenso, un Observatorio propio de sentencias con perspectiva de géneros, un Protocolo de prevención y protección frente a la violencia laboral en el ámbito del Poder Judicial de Río Negro y un Protocolo para el abordaje con perspectiva de géneros en las actuaciones judiciales, entre otras.

 

Las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela seguirán siendo actualizadas y los talleres mantendrán su condición obligatoria para todas aquellas personas que se desempeñen en la justicia rionegrina.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto