
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Ante la llegada de los días de altas temperaturas, mirá cómo hacer para evitar la deshidratación corporal.
Provinciales23/01/2024El agua es el principal componente del organismo, un nutriente esencial e imprescindible y durante los días de mucho calor, se transpira con mayor frecuencia para que podamos mantener nuestra temperatura corporal, produciéndose una mayor pérdida de líquidos, que debemos reponer.
La cantidad de agua total en el cuerpo depende de varios factores como la edad, el sexo, la temperatura, el metabolismo, el estado de salud, la actividad física, la dieta, la medicación, entre otros.
En general, la ingesta de líquidos debe aumentarse en caso de exposición a altas temperaturas y según la actividad física realizada. Desde el Ministerio de Salud de la provincia recomiendan tomar de 2 a 2,5 litros diarios de líquidos (preferentemente, agua).
Cuando el cuerpo no repone el líquido suficiente, puede aparecer el riesgo de sufrir deshidratación,si bien puede afectar a todas las personas, los niños de corta edad y, especialmente los adultos mayores son los grupos más susceptibles a sufrirla.
Alertas a tener en cuenta
*Sequedad en la boca
*Dolor de cabeza
*Aumento de la sed
*Náuseas
*Confusión
*Orina oscura
Recomendaciones para evitar la deshidratación
*Beber agua en las comidas y durante el resto del día.
*No esperar a tener la sensación de sed ni la boca seca.
*Hidratarse antes, durante y después de realizar una actividad física.
*Llevar siempre una botella de agua, principalmente en lugares muy calurosos.
*Limitar la ingesta de bebidas azucaradas.
*Durante el embarazo y lactancia, aumentar el consumo de agua.
*Ofrecer agua a los niños y adultos mayores, ya que se deshidratan rápidamente.
*Consumir frutas naturales de estación y sin agregado de azúcar, licuados con agua segura y gelatinas para aumentar el consumo de agua.
*Recordar que las bebidas alcohólicas no son adecuadas para la hidratación.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.
La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.
En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, ya se encuentran exhibidos los padrones definitivos para los comicios en los que la ciudadanía rionegrina elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino.
Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.
CEAER, Oldelval y la Cámara de Comercio convocan a una proyección sobre energía e innovación
Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados: