Río Negro refuerza el control en las rutas para prevenir accidentes

Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger a la población, se están implementando diversos controles, especialmente teniendo en cuenta el aumento del tráfico de vehículos durante las vacaciones de verano.

Provinciales26/01/2024
IMG-20240126-WA0007

A principios de año, comenzó en las rutas provinciales el operativo Río Negro Te Cuida.


Mediante un trabajo coordinado entre la Agencia de Prevención Vial, la Policía de Seguridad Vial y los municipios locales, las patrullas supervisan el tránsito vehicular, sobre todo en las zonas Atlántica -playas y costas-, Cordillera y zona de Valles.


“Es importante que los conductores sepan qué deben llevar consigo a la hora de salir a la ruta, y cuáles son las situaciones que se deben evitar. Durante los controles se solicitará la licencia de conducir, la cédula del vehículo, el seguro obligatorio contra terceros, la verificación técnica vehicular y el último recibo de pago de la patente”, comentó Marcelino Di Gregorio, Subsecretario de la Agencia.


El funcionario hizo hincapié en la necesidad de evitar el consumo de alcohol al momento de conducir, una de las principales causas de accidentes automovilísticos, así como la utilización del teléfono celular mientras se conduce: “Cada patrulla tiene su dispositivo para controlar los índices de alcoholemia en las y los conductores, y se utilizan en los casos en que se requiera”, dijo.


El programa Río Negro Te cuida comenzó a implementarse el pasado 4 de enero y se extenderá hasta el 4 de marzo.


Importantes multas ante infracciones


Las multas económicas forman parte de un enfoque integral para mejorar la seguridad vial al disuadir comportamientos peligrosos, fomentar el cumplimiento de las normas y financiar iniciativas destinadas a crear entornos de tráfico más seguros.


El valor de cada una de ellas está calculado en función del precio de litro de nafta premium, de la firma YPF. Las infracciones que revisten mayor gravedad son las referidas a alcoholemia positiva, exceso de velocidades máximas permitidas y uso del celular. Estas dos últimas pueden ser abonadas de manera voluntaria, reduciendo su valor al 50 por ciento.


En el caso de la alcoholemia positiva, ésta no permite el pago voluntario e incluye la retención del vehículo y la licencia, así como la aprobación de un curso de seguridad vial por parte del infractor.

Te puede interesar
IMG-20250319-WA0023

Preocupación por aumentos de tarifa eléctrica

Provinciales19/03/2025

Representantes de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) se reunieron con el Ministro de Producción, Carlos Banacloy, y el Secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, para manifestar su profunda preocupación por el fuerte impacto que podría tener el aumento de la tarifa eléctrica en la actividad productiva de la provincia.

IMG-20250318-WA0017

Banacloy: "Eliminar la barrera sanitaria pone en riesgo la producción"

Provinciales18/03/2025

Tras el contundente rechazo del Gobernador Alberto Weretilneck a la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, reafirmó la postura del Gobierno de Río Negro y advirtió sobre las graves consecuencias que traerá esta decisión del Gobierno Nacional para la producción ganadera y los mercados internacionales.

IMG-20250127-WA0008

El STJ estableció reglas para las sentencias orales

Provinciales21/02/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) aprobó una nueva normativa que reglamenta el dictado de sentencias en modalidad oral dentro de la provincia. La medida, establecida mediante la Acordada N° 5/2025, entrará en vigencia el 1 de marzo y busca agilizar los procesos judiciales, garantizar la accesibilidad y transparencia de las resoluciones.

Lo más visto