Se diseñará un protocolo particular de fiscalización para frutos secos

Se llevó a cabo el segundo encuentro del año entre el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, productores de Frutos secos del Valle Inferior y técnicos especialistas en Frutos secos, con el objetivo de continuar trabajando para revalorizar el área y buscar soluciones conjuntas por las últimas afecciones por heladas.

Provinciales12/02/2024
IMG-20240212-WA0005

A diferencia de otro tipo de plantaciones frutícolas, los frutos secos necesitan un tipo de control, en relación a los daños climáticos, acorde a las características de las almendras, avellanas y nueces. Para diseñar este protocolo trabajan en conjunto técnicos del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, técnicos del INTA Valle Inferior e IDEVI junto con productores.


“Es muy importante poner en valor a las nueces, avellanas y almendras de la provincia, tenemos un producto que, una vez más, demuestra nuestras posibilidades para producir cultivos de calidad”, destacó Fernández.


Además, durante el encuentro se abordó la posibilidad de brindar acompañamiento a los productores para fortalecer la gestión de comercialización independiente.


“Tener un Clúster de productores que funcione coordinado, nos ayuda a trabajar juntos en diseñar los procedimientos que el Estado pondrá en práctica, trabajando desde la experiencia y con la particularidad que el cultivo de frutos secos implica”, agregó el funcionario.


El próximo encuentro será más cercano a la cosecha y estará orientado a la comercialización directa y los trámites administrativos y comerciales que ello exige.


Participaron el presidente del IDEVI, Daniel Quintero; German Cariac director de INTA Valle Inferior; Alejandro Arancio, presidente del Clúster de Frutos Secos de la Nor Patagonia; la técnica Silvia Gallo, la Lic. Constanza Tasca del área de Agricultura y productores.


El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo continúa trabajando para acompañar todas las producciones de Río Negro, mediante estrategias conjuntas y participativas. 

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto