
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
La inscripción para la Diplomatura en Sustentabilidad Minera en un Marco de Transición Energética Mundial, organizada por la Universidad Nacional de Río Negro en conjunto con la Secretaría de Energía y Ambiente del gobierno de Río Negro, finalizará el jueves 15 de febrero.
Provinciales13/02/2024
Esta diplomatura tiene como objetivo principal ampliar y profundizar los conocimientos sobre la actividad minera y sus contribuciones al desarrollo económico en el contexto de un modelo de desarrollo sustentable. Se busca concientizar sobre el papel crucial que la minería puede desempeñar en el desarrollo económico y social, al tiempo que se promueve un enfoque responsable y comprometido con la protección ambiental.
“El valor del programa será becado para cada participante al 100% por el Gobierno de la Provincia de Río Negro. El compromiso que asumen quienes reciban la beca para el programa de formación presencial es la participación en más del 75% de las clases”, destacó Daiana Neri, subsecretaria de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU).
La propuesta también aborda la importancia de identificar las materias primas necesarias para el desarrollo tecnológico e industrial a largo plazo, tanto a nivel nacional como global. Se busca proporcionar conceptos, herramientas y criterios para comprender el estado actual y el potencial de la actividad minera.
La Diplomatura, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reconoce la necesidad de establecer alianzas sólidas entre los gobiernos, el sector privado, las comunidades y la sociedad civil para promover un desarrollo minero sostenible.
Este programa de formación es gratuito y está abierto a la ciudadanía en general. Consta de 128 horas distribuidas en cuatro módulos y se llevará a cabo bajo la modalidad híbrida, combinando clases presenciales y virtuales.
El equipo docente está integrado por destacados profesionales del sector, incluyendo especialistas en geología, economía, derecho minero, y organización industrial, entre otros, bajo la coordinación de Ivonne Schmidt y Nadav Rajzman.
La Diplomatura en Sustentabilidad Minera está lista para comenzar su cursada en marzo de 2024, contribuyendo así al fortalecimiento del conocimiento y la capacitación en un área fundamental para el desarrollo económico y ambiental de la provincia de Río Negro.
Inscripciones en: https://n9.cl/unwmq.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura de sobres donde se presentaron cinco ofertas para ejecutar la red eléctrica del Loteo Avicina en Chimpay, una obra que permitirá ampliar el servicio a 156 familias. Además, entregó aportes para continuar el Paseo del Peregrino, fortalecer el polideportivo local y adquirir una nueva autobomba para Bomberos Voluntarios.