La vacuna contra el VPH se redujo a una sola dosis: los motivos de la decisión

El virus del papiloma humano (VPH) causa la infección de transmisión sexual más frecuente en hombres y mujeres. Para evitar el desarrollo de tumores asociados, se puede prevenir la infección a través de la educación sexual integral y con la vacunación.

Provinciales14/02/2024
IMG-20240214-WA0000

La vacuna está disponible en los vacunatorios y centros de salud de Río Negro. Se trata de la aplicación de una única dosis obligatoria y gratuita a partir de los 11 y hasta los 20 años, que será considerada como esquema completo.


El Ministerio de Salud de Río Negro informa a la población sobre la actualización del esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a partir del año 2024, como parte de la estrategia Nacional de Vacunación.


En concordancia con las directrices internacionales y la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), se han realizado ajustes en el esquema de vacunación del VPH con el objetivo de mejorar su efectividad y accesibilidad.


Recuperación de Esquemas Atrasados:
Personas hasta los 20 años que no han recibido la vacuna podrán completar su esquema con una única dosis.


Aquellos que inicien el esquema entre los 21 y 26 años recibirán dos dosis con un intervalo de 6 meses.


Para personas inmunocomprometidas, se mantendrá el esquema tradicional de 3 dosis (0-2-6 meses) hasta los 26 años.
Estos ajustes buscan agilizar el proceso de vacunación, adaptándose a las necesidades actuales y contribuyendo a la prevención del Cáncer de Cuello Uterino (CCU) y otras enfermedades asociadas al VPH.


Se recomienda a la población consultar con profesionales de la salud en los vacunatorios centrales o dirigirse a los centros de salud para obtener información detallada y completar su esquema de vacunación contra el VPH.


Evolución de la vacuna contra el VPH en Argentina:


Desde su incorporación en el Calendario Nacional de Vacunación en 2011, la vacuna contra el VPH ha sido un pilar fundamental en la lucha contra el CCU. En 2014, se amplió la estrategia de vacunación a personas con VIH y trasplantadas, entre otros. En 2015, se simplificó el esquema de vacunación a 2 dosis separadas por 6 meses, excepto para personas inmunocomprometidas. En 2017, se extendió la vacunación a varones de 11 años, promoviendo la equidad de género en la prevención de enfermedades relacionadas con el VPH.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto