
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El virus del papiloma humano (VPH) causa la infección de transmisión sexual más frecuente en hombres y mujeres. Para evitar el desarrollo de tumores asociados, se puede prevenir la infección a través de la educación sexual integral y con la vacunación.
Provinciales14/02/2024
La vacuna está disponible en los vacunatorios y centros de salud de Río Negro. Se trata de la aplicación de una única dosis obligatoria y gratuita a partir de los 11 y hasta los 20 años, que será considerada como esquema completo.
El Ministerio de Salud de Río Negro informa a la población sobre la actualización del esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a partir del año 2024, como parte de la estrategia Nacional de Vacunación.
En concordancia con las directrices internacionales y la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), se han realizado ajustes en el esquema de vacunación del VPH con el objetivo de mejorar su efectividad y accesibilidad.
Recuperación de Esquemas Atrasados:
Personas hasta los 20 años que no han recibido la vacuna podrán completar su esquema con una única dosis.
Aquellos que inicien el esquema entre los 21 y 26 años recibirán dos dosis con un intervalo de 6 meses.
Para personas inmunocomprometidas, se mantendrá el esquema tradicional de 3 dosis (0-2-6 meses) hasta los 26 años.
Estos ajustes buscan agilizar el proceso de vacunación, adaptándose a las necesidades actuales y contribuyendo a la prevención del Cáncer de Cuello Uterino (CCU) y otras enfermedades asociadas al VPH.
Se recomienda a la población consultar con profesionales de la salud en los vacunatorios centrales o dirigirse a los centros de salud para obtener información detallada y completar su esquema de vacunación contra el VPH.
Evolución de la vacuna contra el VPH en Argentina:
Desde su incorporación en el Calendario Nacional de Vacunación en 2011, la vacuna contra el VPH ha sido un pilar fundamental en la lucha contra el CCU. En 2014, se amplió la estrategia de vacunación a personas con VIH y trasplantadas, entre otros. En 2015, se simplificó el esquema de vacunación a 2 dosis separadas por 6 meses, excepto para personas inmunocomprometidas. En 2017, se extendió la vacunación a varones de 11 años, promoviendo la equidad de género en la prevención de enfermedades relacionadas con el VPH.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel intensificó esta semana los trabajos de fumigación urbana en los principales espacios verdes de la ciudad, en el marco de un operativo que se viene desplegando de manera sostenida durante todo el año.

La Municipalidad de Choele Choel informa que el próximo 4 de diciembre se realizará la revalida anual para guardavidas, instancia obligatoria para todos los aspirantes que deseen formar parte del equipo de seguridad acuática durante la temporada de verano.