
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
El Gobierno de la Provincia ratifica su compromiso con los rionegrinos y rionegrinas garantizando el derecho a la salud pública y gratuita. Con un enorme esfuerzo económico, se logró normalizar el sistema de salud, saldando miles de millones de la deuda recibida en un contexto financiero muy complejo.
Provinciales21/02/2024
Mediante una inversión de más de 21.000 millones de pesos, se adquirieron medicamentos, insumos médicos y se liquidaron deudas pendientes, todo ello gestionado por el Ministerio de Salud con el objetivo de normalizar el funcionamiento y elevar el estándar de los servicios hospitalarios en la región.
Se priorizó la compra de una amplia gama de medicamentos esenciales, incluyendo medicación Fibroquística; medicamentos oncológicos, medicación para crónicos, medicamentos de altos costos, descartables, insulinas, reactivos para toxoplasmosis y para diagnóstico de Chagas, soportes nutricionales, elementos de protección personal, leche deslactosada, fortificador de leche humana, entre tantos otros.
Además, se ha trabajado arduamente en la regularización de deudas con proveedores y prestadores de servicios, facilitando así la disponibilidad de fondos para nuevas adquisiciones y la mejora continua de la infraestructura sanitaria.
Hasta la fecha, se desembolsó más de $3.000.000.000 para este fin, lo que ha permitido mantener relaciones comerciales estables y dar inicio a nuevas licitaciones para el abastecimiento de hospitales y centros de salud.
Paralelamente, se anunció un aumento significativo en los fondos asignados a los hospitales de la provincia, lo que garantizará una mayor estabilidad financiera y una gestión más eficiente de los recursos. Estos incrementos eran necesarios dado que los montos asignados permanecían sin cambios desde 2019-2020, lo que los hacía obsoletos en relación con los costos actuales.
Esta inversión histórica ratifica el compromiso del Gobernador Alberto Weretilneck y de la Ministra de Salud Ana Senesi de normalizar el sistema sanitario y fortalecer la salud pública de Río Negro.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.