Río Negro perdió este mes el equivalente al 90% de la masa salarial docente

El Gobierno Provincial está enfrentando desafíos significativos para cumplir con sus obligaciones y poder prestar servicios en medio de la crisis económica que golpea al país.

Provinciales07/03/2024
IMG-20240307-WA0008

Es que la provincia viene perdiendo recursos económicos en forma sostenida por el efecto inflacionario sobre los recursos de la coparticipación nacional y los ingresos tributarios provinciales.

 

En el mes de febrero, este efecto inflacionario representó una pérdida total de 15.216 millones de pesos, lo que equivale al 90% de la masa salarial docente para el mismo mes.

 

La pérdida de recursos también es comparable al 35% de la masa salarial total que pagó la provincia este mes.

 

Entre los meses de diciembre y febrero, la pérdida de recursos económicos asciende a 37.000 millones de pesos, lo que equivale al 64% de la masa salarial docente acumulada en estos 3 meses, y a un 25% de la masa salarial total.

 

Según datos aportados por el Ministerio de Hacienda, la Provincia se encuentra ante un panorama económico desafiante, caracterizado por una reducción drástica en las transferencias automáticas del gobierno nacional y la consiguiente pérdida de recursos.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.