Continúan las tareas de conservación en la ruta nacional Nº250 y en la zona de Choele Choel

Viedma, miércoles 6 de marzo de 2024. Personal de la División Conservación del 20° Distrito Río Negro de Vialidad Nacional continúa trabajando en el desmalezamiento mecánico de banquinas sobre la ruta nacional Nº 250, entre la rotonda de “El Solito” y Choele Choel, y en el mantenimiento de los desvíos de obra en la intersección de la RN N°250 con la RN N°22. Se solicita circular con precaución y a baja velocidad ante la presencia de equipos viales trabajando en la zona de camino.

Regionales07/03/2024
IMG-20240307-WA0014

En la zona de obra se trabaja en el relleno con material, compactación y nivelación de las zonas descalzadas para mejorar el rodamiento vehicular. Asimismo, el riego de los desvíos es una acción constante que el personal desarrolla para mejorar la visibilidad y evitar el polvo en suspensión.

 

Por otra parte, las tareas de desmalezamiento - que se vienen desarrollando desde enero - no solo mejoran la seguridad vial, sino también contribuyen al bienestar general del entorno, previene riesgos de incendios y facilita el mantenimiento de la infraestructura vial.

 

Mantener las banquinas libres de pasto alto mejora significativamente la visibilidad en las carreteras. Un pasto alto puede obstruir la visión de los conductores, lo que aumenta el riesgo de accidentes. El mantenimiento regular ayuda a garantizar una visibilidad adecuada de la señalización vertical, intersecciones y otros vehículos.

 

Ante la presencia de equipos viales, Vialidad Nacional solicita a los conductores disminuir la velocidad y respetar las indicaciones del personal presente sobre la calzada. Asimismo, llevar las luces bajas encendidas y verificar que TODOS los ocupantes del vehículo lleven correctamente colocado el cinturón de seguridad.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto