
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El control de foco es la primera medida que el Ministerio de Salud de Río Negro realiza ante un posible caso sospechoso de dengue. Además de aconsejar a la persona con síntomas, se dan medidas para eliminar los criaderos que pueda llegar a haber en el hogar.
Provinciales20/03/2024
“Ante casos sospechosos, ya sea importados o autóctonos, evaluamos el domicilio para eliminar los criaderos; se rocía el predio y la zona lindera al lugar en caso que haya presencia de mosquitos adultos", explicó el jefe del Departamento de Zoonosis de Río Negro, Marcos Arezo.
"Además, hacemos un bloqueo de posibles casos, porque esta persona sospechosa puede estar cursando una viremia, entonces un día antes de la presentación de los síntomas y hasta 10 días después, se puede llegar a transmitir vía el mosquito el dengue a otra persona”, agregó. A su vez, se la aconseja no deambular, usar repelente y mosquiteros.
“Es importante saber que cuando los equipos de salud encuentran criaderos de mosquitos, se toman muestras de larvas y dentro de un radio de 150 metros, se va casa por casa en busca de criaderos para realizar un registro de la cantidad que pueda llegar a haber”, sostuvo.
Junto a las tareas de control y a la toma de las muestras para analizarlas en el laboratorio, Arezo explicó que también se brinda información y medidas preventivas a los vecinos del lugar.
Hay que tener en cuenta que este trabajo lo llevan adelante diferentes áreas de Salud, “y además es clave el acompañamiento de los municipios y la comunidad, sobre todo en la toma de conciencia, son tres pilares fundamentales para combatir esto”, agregó Arezo.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Lamarque será sede de la tercera Edición de la fiesta de la cerveza artesanal que tendrá lugar el 15 de noviembre.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán