Weretilneck: “no voy a firmar aumentos salariales que luego la provincia no pueda pagar"

El gobernador Alberto Weretilneck dirigió un mensaje a las rionegrinas y rionegrinos en el que abordó las preocupaciones económicas que enfrenta la provincia a causa de la política económica del Gobierno nacional

Provinciales23/03/2024
IMG-20240323-WA0008

En este sentido remarcó: “Ni la inflación, ni el aumento del costo de vida, ni la pérdida del poder adquisitivo de los salarios pueden atribuirse al Gobierno de Río Negro”.


Subrayó que en los últimos meses, fundamentalmente a partir de la asunción de Javier Milei, aumentó un 71% el costo de vida, asimismo los combustibles incrementaron de $311 a $800 pesos el litro de la nafta súper, mientras que las tarifas de electricidad y gas subieron entre un 150% y un 300%, el transporte sufrió un 100% de aumento en casi todas las ciudades y la caída en las ventas ronda el 27%. 


“Toda esta situación afectó y afecta los ingresos de los trabajadores, pero también los ingresos de la propia provincia. Nuestra coparticipación nacional cayó un 14% en términos reales en este tiempo y Río Negro ha dejado de percibir desde diciembre hasta aquí $34.042.644.000, es decir, hemos perdido una suma idéntica a lo que significa el pago de salarios de un mes”, explicó Weretilneck. 


En relación a los empleados públicos, resaltó que “entiendo que los sueldos no alcanzan, entiendo que todo esto que ha sucedido en el último tiempo ha deteriorado enormemente los salarios de los trabajadores públicos. Pero quiero decirles también a los empleados del sector salud, no esperen respuestas milagrosas porque no las va a haber”. 


En ese sentido ratificó que del mismo modo que se viene haciendo desde que comenzó la gestión, en las próximas horas se convocará al diálogo: “Vamos a escuchar y vamos a tratar de brindar respuestas, pero tengo una obligación y una cuestión moral, que es tratar desde el punto de vista salarial a todos los empleados públicos de la provincia de la misma manera”. 


“No voy a firmar aumentos salariales que la provincia de Río Negro no pueda pagar. No voy a ser el responsable que la provincia quiebre, como pasó muchísimos años atrás y que significó para los trabajadores públicos y para el pueblo de Río Negro un dolor y una tristeza muy grande”, advirtió. 


Por último, hizo un anticipo por lo que vamos a vivir: “Van a ser meses muy difíciles, meses muy duros” y reiteró que “vamos a dialogar, vamos a hablar, vamos a escuchar, vamos a tolerar. Pero quiero que sepan que la situación es muy difícil y que las posibilidades que este gobierno provincial tiene de acceder a los planteos, a los reclamos de algunos y algunas trabajadores de la salud pública están lejos de poder ser atendidos por este gobierno”.

Te puede interesar
IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Lo más visto