Weretilneck reglamentó una ley para frenar el robo de cobre y otros metales

Con el objetivo de frenar la problemática delictiva vinculada al robo de materiales no ferrosos, principalmente cables de cobre, lo que genera grandes pérdidas económicas y afecta los servicios públicos, el gobernador reglamentó la ley provincial 5.669 sancionada por la Legislatura.

Provinciales25/03/2024
IMG-20240324-WA0024

Esta ley regula las actividades vinculadas al acopio, comercialización y transporte de metales no ferrosos. Además, crea el Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales No Ferrosos.


También otorga herramientas legales al Ministerio de Seguridad y Justicia, en forma conjunta con la Policía de Río Negro.


El incremento preocupante del robo de cables, transformadores de potencia eléctrica, medidores de agua y actos de vandalismo en cementerios, motivados por la búsqueda de metales como el cobre o el bronce, se incrementó exponencialmente.


Esta problemática, que se ha agudizado tras la pandemia, ha impactado especialmente en el Alto Valle, siendo esta región la más afectada en la provincia. En los primeros seis meses de 2023, se estimó que se sustrajeron alrededor de 10 mil metros de cable de baja tensión y 5 mil de media tensión, además de la destrucción de unos 130 transformadores de potencia. Esta situación no solo interrumpe servicios básicos como electricidad, agua y comunicaciones para los usuarios, sino que también genera pérdidas millonarias para las empresas prestadoras y pone en riesgo vidas humanas debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas. 


La legislación reglamentada por el gobernador Alberto Weretilneck abarca aspectos como el acopio, reducción y fundición de metales no ferrosos, así como la regulación de actividades como la compraventa ambulante, desarmaderos, chatarrerías y depósitos. Se establece un Registro Provincial de Acopiadores y Comercializadores de Metales No Ferrosos bajo la autoridad del Ministerio de Seguridad y Justicia, que es el organismo encargado de su implementación y supervisión.


A partir de esta reglamentacion, el traslado de ese tipo de materiales exige contar con una guía de transporte, que expide la Policía caminera de Río Negro en forma gratuita.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto