
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Los radicales emitieron un comunicado en el que señalan: ¿Los radicales le preguntamos al Gobernador donde nos vamos a atender los rionegrinos cuando no haya médicos en los hospitales?
Provinciales26/03/2024
"En Río Negro la crisis que afecta a la salud pública no es netamente financiera, también es ética Señor Gobernador. Con un estado provincial insensible a los reclamos de los pacientes. Porque el reclamo de los profesionales médicos y no médicos del sistema de salud se inició por el desmantelamiento y falta de insumos en los hospitales públicos, sumado a la pérdida del 247% de los salarios, que hoy están por debajo de la canasta básica familiar estos reclamos se inician en la segunda gestión de Weretilneck, teniendo su correlato con Carreras continuando hoy en la renovación de este mandato de W."
"Hoy el reclamo de los médicos y de la comunidad en general tiene que ver con el financiamiento de los hospitales, el Gobierno debe garantizar la salud pública, asi lo establece la Constitución Provincial e innumerables leyes. Permitiendo a los profesionales poder dar respuesta y asistencia a las personas que recurren a los hospitales de forma inmediata, garantizando los insumos, siguiendo los cánones de actualización científica universal. Hablando en criollo si cualquiera de nosotros asiste a un hospital, se nos puedan realizar los estudios necesarios, los laboratorios que requiera el cuadro y la medicación oportuna, esto es lo que reclaman los médicos que diario trabajan en hospitales vacíos, sin poder garantizar la correcta prestación poniendo en riesgo su profesión y lo más grave la salud de las personas que el Gobierno debe garantizar y hoy no lo está haciendo."
"Weretilneck recomienda a los médicos que se vayan al sector privado. Esa no puede y no es una solución. Primero es un destrato a los profesionales que hoy le están poniendo el cuerpo a un sistema en estado crítico y segundo, ¿de donde va a sacar los médicos para que reemplacen a los que se van?, ¿de donde va a sacar los profesionales que acepten venir a Rio Negro con los salarios que su Gobierno paga, con hospitales desmantelados? o la solución sería bajar las complejidades de los hospitales, desmantelando la salud pública, en un momento de crisis económica actual, sin entrar en la crítica situación del Ipross."
"¿Mejor aún donde nos vamos a atender los rionegrinos? ¿Dónde se van atender los miembros de su gobierno si tiene algún problema de salud de la que ninguno de nosotros está ajena?"
Comités y afiliados UCR Rio Negro.
Claudio Doctovich Legislador Rio Negro.
Genoveva Molinari Presidente Comité UCR Viedma.
Tamara del Rio Presidente Comité UCR Villa Regina.
Guillermo Rodriguez Presidente Comité Las Grutas.
Lorena Sarasola Presidente Comité Choele Choel.
Daniel Calcaterra Presidente Comité Cinco Saltos.
Jose Cheuquepan Presidente Comité Rio Colorado.
Sonia Gabriela Rivas
Vicepresidente Comité Cinco Saltos
Esteban Ferioli Comité Cinco Saltos
Gimena Meier, Comité Cinco Saltos.
Andriani María Laura Comité Cinco Saltos
Mariela Fernandez UCR Cinco Saltos.
Nora M Tombesi UCR Cinco Saltos
Sergio Vazquez UCR Gral Roca.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán