
El legislador provincial Luciano Delgado Sempé denunció públicamente que la empresa Edersa ha cruzado un límite inaceptable al aplicar intereses usurarios en la refinanciación de deudas de los usuarios rionegrinos.
Los radicales emitieron un comunicado en el que señalan: ¿Los radicales le preguntamos al Gobernador donde nos vamos a atender los rionegrinos cuando no haya médicos en los hospitales?
Provinciales26/03/2024"En Río Negro la crisis que afecta a la salud pública no es netamente financiera, también es ética Señor Gobernador. Con un estado provincial insensible a los reclamos de los pacientes. Porque el reclamo de los profesionales médicos y no médicos del sistema de salud se inició por el desmantelamiento y falta de insumos en los hospitales públicos, sumado a la pérdida del 247% de los salarios, que hoy están por debajo de la canasta básica familiar estos reclamos se inician en la segunda gestión de Weretilneck, teniendo su correlato con Carreras continuando hoy en la renovación de este mandato de W."
"Hoy el reclamo de los médicos y de la comunidad en general tiene que ver con el financiamiento de los hospitales, el Gobierno debe garantizar la salud pública, asi lo establece la Constitución Provincial e innumerables leyes. Permitiendo a los profesionales poder dar respuesta y asistencia a las personas que recurren a los hospitales de forma inmediata, garantizando los insumos, siguiendo los cánones de actualización científica universal. Hablando en criollo si cualquiera de nosotros asiste a un hospital, se nos puedan realizar los estudios necesarios, los laboratorios que requiera el cuadro y la medicación oportuna, esto es lo que reclaman los médicos que diario trabajan en hospitales vacíos, sin poder garantizar la correcta prestación poniendo en riesgo su profesión y lo más grave la salud de las personas que el Gobierno debe garantizar y hoy no lo está haciendo."
"Weretilneck recomienda a los médicos que se vayan al sector privado. Esa no puede y no es una solución. Primero es un destrato a los profesionales que hoy le están poniendo el cuerpo a un sistema en estado crítico y segundo, ¿de donde va a sacar los médicos para que reemplacen a los que se van?, ¿de donde va a sacar los profesionales que acepten venir a Rio Negro con los salarios que su Gobierno paga, con hospitales desmantelados? o la solución sería bajar las complejidades de los hospitales, desmantelando la salud pública, en un momento de crisis económica actual, sin entrar en la crítica situación del Ipross."
"¿Mejor aún donde nos vamos a atender los rionegrinos? ¿Dónde se van atender los miembros de su gobierno si tiene algún problema de salud de la que ninguno de nosotros está ajena?"
Comités y afiliados UCR Rio Negro.
Claudio Doctovich Legislador Rio Negro.
Genoveva Molinari Presidente Comité UCR Viedma.
Tamara del Rio Presidente Comité UCR Villa Regina.
Guillermo Rodriguez Presidente Comité Las Grutas.
Lorena Sarasola Presidente Comité Choele Choel.
Daniel Calcaterra Presidente Comité Cinco Saltos.
Jose Cheuquepan Presidente Comité Rio Colorado.
Sonia Gabriela Rivas
Vicepresidente Comité Cinco Saltos
Esteban Ferioli Comité Cinco Saltos
Gimena Meier, Comité Cinco Saltos.
Andriani María Laura Comité Cinco Saltos
Mariela Fernandez UCR Cinco Saltos.
Nora M Tombesi UCR Cinco Saltos
Sergio Vazquez UCR Gral Roca.
El legislador provincial Luciano Delgado Sempé denunció públicamente que la empresa Edersa ha cruzado un límite inaceptable al aplicar intereses usurarios en la refinanciación de deudas de los usuarios rionegrinos.
Representantes de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) se reunieron con el Ministro de Producción, Carlos Banacloy, y el Secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, para manifestar su profunda preocupación por el fuerte impacto que podría tener el aumento de la tarifa eléctrica en la actividad productiva de la provincia.
Tras el contundente rechazo del Gobernador Alberto Weretilneck a la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, reafirmó la postura del Gobierno de Río Negro y advirtió sobre las graves consecuencias que traerá esta decisión del Gobierno Nacional para la producción ganadera y los mercados internacionales.
Más de 250 estudiantes rionegrinos que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal en Bahía Blanca ya están en casa
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda medidas para prevenir el botulismo del lactante, el cual afecta principalmente a los menores de un año. Esta afección puede ser de leve a mortal, pero sobre todo, es prevenible.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) estableció nuevas disposiciones sobre el sistema de notificaciones en el ámbito del Poder Judicial.
El Gobierno garantiza el normal inicio del ciclo lectivo 2025, con más de 215.000 estudiantes de todos los niveles que regresarán a las aulas el próximo 5 de marzo.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) aprobó una nueva normativa que reglamenta el dictado de sentencias en modalidad oral dentro de la provincia. La medida, establecida mediante la Acordada N° 5/2025, entrará en vigencia el 1 de marzo y busca agilizar los procesos judiciales, garantizar la accesibilidad y transparencia de las resoluciones.
El legislador provincial Luciano Delgado Sempé denunció públicamente que la empresa Edersa ha cruzado un límite inaceptable al aplicar intereses usurarios en la refinanciación de deudas de los usuarios rionegrinos.
Ante pronósticos de posibles lluvias se solicita a los vecinos que retiren escombros de cordones cunetas para evitar complicaciones.
Vialidad Nacional informa que, a partir del próximo martes 25 del corriente mes, se podrá circular en la zona de obra de la rotonda de Choele Choel, sobre la RN 22 y RN 250.