Radicales preocupados por la salud rionegrina

Los radicales emitieron un comunicado en el que señalan: ¿Los radicales le preguntamos al Gobernador donde nos vamos a atender los rionegrinos cuando no haya médicos en los hospitales?

Provinciales26/03/2024
IMG-20240325-WA0030

"En Río Negro la crisis que afecta a la salud pública no es netamente financiera, también es ética Señor Gobernador. Con un estado provincial insensible a los reclamos de los pacientes. Porque el reclamo de los profesionales médicos y no médicos del sistema de salud se inició por el desmantelamiento y falta de insumos en los hospitales públicos, sumado a la pérdida del 247% de los salarios, que hoy están por debajo de la canasta básica familiar estos reclamos se inician en la segunda gestión de Weretilneck, teniendo su correlato con Carreras continuando hoy en la renovación de este mandato de W."


 "Hoy el reclamo de los médicos y de la comunidad en general tiene que ver con el financiamiento de los hospitales, el Gobierno debe garantizar la salud pública, asi lo establece la Constitución Provincial e innumerables leyes. Permitiendo a los profesionales poder dar respuesta y asistencia a las personas que recurren a los hospitales de forma inmediata, garantizando los insumos, siguiendo los cánones de actualización científica universal. Hablando en criollo si cualquiera de nosotros asiste a un hospital, se nos puedan realizar los estudios necesarios, los laboratorios que requiera el cuadro y la medicación oportuna, esto es lo que reclaman los médicos que diario trabajan en hospitales vacíos, sin poder garantizar la correcta prestación poniendo en riesgo su profesión y lo más grave la salud de las personas que el Gobierno debe garantizar y hoy no lo está haciendo."


"Weretilneck recomienda a los médicos que se vayan al sector privado. Esa no puede y no es una solución. Primero es un destrato a los profesionales que hoy le están poniendo el cuerpo a un sistema en estado crítico y segundo, ¿de donde va a sacar los médicos para que reemplacen a los que se van?, ¿de donde va a sacar los profesionales que acepten venir a Rio Negro con los salarios que su Gobierno paga, con hospitales desmantelados? o la solución sería bajar las complejidades de los hospitales, desmantelando la salud pública, en un momento de crisis económica actual, sin entrar en la crítica situación del Ipross."


"¿Mejor aún donde nos vamos a  atender los rionegrinos? ¿Dónde se van atender los miembros de su gobierno si tiene algún problema de salud de la que ninguno de nosotros está ajena?"


Comités y afiliados UCR Rio Negro. 
Claudio Doctovich Legislador Rio Negro. 
Genoveva Molinari Presidente Comité UCR Viedma.
Tamara del Rio Presidente Comité UCR Villa Regina.
Guillermo Rodriguez Presidente Comité Las Grutas.
Lorena Sarasola Presidente Comité Choele Choel.
Daniel Calcaterra Presidente  Comité Cinco Saltos.
Jose Cheuquepan Presidente Comité Rio Colorado. 
Sonia Gabriela Rivas 
Vicepresidente Comité Cinco Saltos
Esteban Ferioli  Comité Cinco Saltos
Gimena Meier,  Comité Cinco Saltos.
Andriani María Laura  Comité Cinco Saltos
Mariela Fernandez UCR Cinco Saltos.
Nora M Tombesi UCR Cinco Saltos
Sergio Vazquez UCR Gral Roca.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251014-WA0074

Colisión en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales15/10/2025

En horas de la tarde del martes,  minutos antes de las 16,  personal del Cuerpo de Seguridad Vial Río Colorado de la policía de Río Negro, intervino tras un aviso que alertaba sobre una colisión vehicular ocurrida en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.