
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Los radicales emitieron un comunicado en el que señalan: ¿Los radicales le preguntamos al Gobernador donde nos vamos a atender los rionegrinos cuando no haya médicos en los hospitales?
Provinciales26/03/2024"En Río Negro la crisis que afecta a la salud pública no es netamente financiera, también es ética Señor Gobernador. Con un estado provincial insensible a los reclamos de los pacientes. Porque el reclamo de los profesionales médicos y no médicos del sistema de salud se inició por el desmantelamiento y falta de insumos en los hospitales públicos, sumado a la pérdida del 247% de los salarios, que hoy están por debajo de la canasta básica familiar estos reclamos se inician en la segunda gestión de Weretilneck, teniendo su correlato con Carreras continuando hoy en la renovación de este mandato de W."
"Hoy el reclamo de los médicos y de la comunidad en general tiene que ver con el financiamiento de los hospitales, el Gobierno debe garantizar la salud pública, asi lo establece la Constitución Provincial e innumerables leyes. Permitiendo a los profesionales poder dar respuesta y asistencia a las personas que recurren a los hospitales de forma inmediata, garantizando los insumos, siguiendo los cánones de actualización científica universal. Hablando en criollo si cualquiera de nosotros asiste a un hospital, se nos puedan realizar los estudios necesarios, los laboratorios que requiera el cuadro y la medicación oportuna, esto es lo que reclaman los médicos que diario trabajan en hospitales vacíos, sin poder garantizar la correcta prestación poniendo en riesgo su profesión y lo más grave la salud de las personas que el Gobierno debe garantizar y hoy no lo está haciendo."
"Weretilneck recomienda a los médicos que se vayan al sector privado. Esa no puede y no es una solución. Primero es un destrato a los profesionales que hoy le están poniendo el cuerpo a un sistema en estado crítico y segundo, ¿de donde va a sacar los médicos para que reemplacen a los que se van?, ¿de donde va a sacar los profesionales que acepten venir a Rio Negro con los salarios que su Gobierno paga, con hospitales desmantelados? o la solución sería bajar las complejidades de los hospitales, desmantelando la salud pública, en un momento de crisis económica actual, sin entrar en la crítica situación del Ipross."
"¿Mejor aún donde nos vamos a atender los rionegrinos? ¿Dónde se van atender los miembros de su gobierno si tiene algún problema de salud de la que ninguno de nosotros está ajena?"
Comités y afiliados UCR Rio Negro.
Claudio Doctovich Legislador Rio Negro.
Genoveva Molinari Presidente Comité UCR Viedma.
Tamara del Rio Presidente Comité UCR Villa Regina.
Guillermo Rodriguez Presidente Comité Las Grutas.
Lorena Sarasola Presidente Comité Choele Choel.
Daniel Calcaterra Presidente Comité Cinco Saltos.
Jose Cheuquepan Presidente Comité Rio Colorado.
Sonia Gabriela Rivas
Vicepresidente Comité Cinco Saltos
Esteban Ferioli Comité Cinco Saltos
Gimena Meier, Comité Cinco Saltos.
Andriani María Laura Comité Cinco Saltos
Mariela Fernandez UCR Cinco Saltos.
Nora M Tombesi UCR Cinco Saltos
Sergio Vazquez UCR Gral Roca.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.