Es ley: en Río Negro los condenados no caminarán entre sus víctimas

La Legislatura de Río Negro aprobó la reforma al Código Procesal Penal que permite que los condenados a prisión efectiva puedan recurrir ante la Corte Suprema de la Nación, pero mientras, permanezcan presos hasta su resolución.

Provinciales17/05/2024
IMG-20240517-WA0006

La propuesta de reforma fue impulsada por el Gobernador Alberto Weretilneck para agilizar la justicia penal, evitando largas esperas y el padecimiento de las víctimas. Surgió a partir de muchos casos en los que las víctimas debían cruzarse con sus victimarios pese a tener una condena de prisión efectiva, ya que en el proceso de apelación los condenados se mantenían en libertad.

De este modo, con la modificación, se establece que los condenados que interpongan recursos ante la CSJN deben transitar en prisión el período desde que se agota la vía recursiva provincial hasta que la propia Corte falle.

El objetivo es garantizar una justicia pronta y transparente, impulsar una mayor eficiencia en los procesos judiciales efectuados a quienes son culpables de homicidios y violaciones, para que previo a una sentencia firme se les garantice la prisión.

La idea es dar respuesta definitiva a las víctimas, que ya no tendrán que ver como sus victimarios, aún con condena de prisión efectiva. Cabe mencionar que esta ley de cumplimiento de penas tiene fuerte apoyo de organizaciones sociales.

El Gobierno de Río Negro consideró inaceptable que los condenados permanezcan en libertad hasta que la Corte Suprema se pronuncie, lo cual puede demorar largos años. Un caso icónico fue lo que sucedió con un docente condenado por abuso, quien permaneció en libertad durante casi 10 años y en varias ocasiones se cruzó en la vía pública con los familiares de las víctimas.

Casos como el de abuso sexual en el jardín de infantes de Cipolletti hay muchos, sobre todo en lo que respecta a casos de violencia de género, abusos y violación. Por ello esta ley viene a traer un poco de justicia y poner fin al flagelo que atraviesan las víctimas durante tanto tiempo.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0041

Se accidentó al esquivar un perro

Regionales - Luis Beltrán16/10/2025

En horas de la mañana de éste jueves, alrededor de las 7:55, personal policial de la comisaría 19 de Luis Beltrán acudió a un llamado anónimo que alertaba sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle Guerrico, casi Sargento Cabral.

IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.