CEAER y Chacra Experimental Profundizan su Alianza Estratégica

La Directora del CEAER, Lic. Valeria Zoratti, realizó una visita enriquecedora a la Chacra Experimental en Luis Beltrán, con el objetivo de interiorizarse en profundidad sobre el funcionamiento y las actividades de la institución, en el marco de la estrecha trayectoria de trabajo conjunto entre ambas entidades.

Regionales25/06/2024
IMG-20240625-WA0010

Durante el recorrido, acompañada por la Coordinadora del Anexo local, Laura Farías, y Rady Rapari miembro de la Cooperadora y Delegado del Ministerio de Desarrollo Económico, Zoratti pudo visitar y conocer en detalle diferentes espacios de la chacra, como las parcelas de nogales y otros frutos secos, el maizal, los cultivos de alfalfa, el invernadero, la estación de energía solar y las aulas. 


Este contacto directo fue muy productivo y útil a fin de interiorizarse y articular sobre las funciones y actividades propias del CEAER, como así también continuar con las actividades en conjunto y también propiciar nuevos proyectos.  


Asimismo, la visita permitió proyectar nuevas iniciativas conjuntas en áreas estratégicas como el turismo rural, las energías renovables -impulsadas por la Tecnicatura que se dicta en Luis Beltrán- y la producción, donde los estudiantes del CEAER realizan prácticas y desarrollan proyectos de experimentación e investigación.


En palabras de Zoratti. "Los estudiantes realizan tanto clases teóricas como prácticas en la Chacra Experimental, asimismo el CEAER cuenta con maquinaria y capital instalado que facilita el desarrollo de experiencias y prácticas fundamentales para el desarrollo de las carreras. Es de suma importancia valorar, potenciar y generar estas alianzas estratégicas, con una mirada hacia adelante. Nuevos y más proyectos vendrán por delante, en articulación constante, lo cual beneficiará enormemente a los estudiantes." -

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

Lo más visto