“Río Negro Explora”, un dispositivo de evaluación con impronta provincial

Más de 18.000 estudiantes de 1er y 2do grado de Educación Primaria participaron en el dispositivo “Río Negro Explora”, una herramienta de evaluación construida a partir de un trabajo del Ministerio de Educación de la provincia.

Provinciales03/07/2024
IMG-20240703-WA0019

La directora de Educación Primaria, Vanesa Padilla, destacó la realización del dispositivo como “una herramienta que busca poder identificar en qué parte del camino de aprendizaje en los procesos de alfabetización se encuentran los estudiantes. Concretamente nos ayuda a poder identificar, en esta primera etapa del año, en qué momento del proceso,en cuanto de adquisición de la lectura y la escritura, se encuentran hoy en su escolaridad”.


Este año el eje de trabajo central es la Alfabetización, que atraviesa todos los niveles y modalidades: “En Educación Primaria estamos haciendo fuerte hincapié en lo que es la unidad pedagógica, es decir, 1ro y 2do grado. Y en este sentido, el dispositivo alcanzó a más de 18.000 estudiantes, con una propuesta previa de trabajo que se enviaron a las escuelas”, explicó Padilla.


Destacó que se “trato fue una evaluación contextualizada, muy cuidada y significativa para los estudiantes. El recibimiento de la propuesta fue increíble, las y los docentes no solamente se apropiaron del dispositivo, sino que lo implementaron y, en este momento, están realizando la carga de los resultados de esas evaluaciones en el sistema. Fue una recepción muypositiva”.


“Estamos haciendo desde Educación Primaria un fuerte hincapié en la unidad pedagógica, porque entendemos y creemos que cuando un niño aprende a leer y a escribir, su universo se expande. Y en esto estamos trabajando conjuntamente con las escuelas, porque entendemos que el primer garante para que esto suceda son justamente las escuelas primarias”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0152

Quedó conformado el Elenco Provincial de Teatro para el 2026

Provinciales07/11/2025

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

IMG-20251028-WA0096

Edictos para encontrar personas: se buscan herederos, padres, esposas y también deudores

Provinciales31/10/2025

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Una escalada de violencia y una mujer que no se animó a contar su embarazo

Regionales - Luis Beltrán11/11/2025

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.