
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
Los salarios de los trabajadores públicos tendrán incrementos en las sumas bonificables que impactan sobre la antigüedad, la zona desfavorable y otras variables. El calendario de pagos se concretará del 2 al 6 de agosto
Provinciales26/07/2024
El Gobierno de Río Negro abonará los sueldos de julio la semana próxima, con aumentos a través de sumas fijas que van de 50.000 a 70.000 pesos, de acuerdo a la categoría.
El cronograma comenzará el viernes 2 de agosto, con el depósito a los trabajadores de Salud pública, sumado a las guardias y horas extras; Policía y Servicio Penitenciario provincial. El sábado 3 será el turno de los trabajadores de la Educación, docentes y porteros. El calendario de pagos finalizará el martes 6, con los empleados nucleados en la Ley 1844; Vialidad Rionegrina; pensiones de Bomberos Voluntarios y agentes de los poderes Legislativo, Judicial y Organismos de Control.
Las leyes 1844 y 1904 implementaron varias medidas de aumento salarial y compensaciones adicionales para los trabajadores.
Para la 1844, se incorporó una suma fija escalonada, no remunerativa y bonificable de $50.000, $60.000 y $70.000 en el concepto 302, repercutiendo de esta manera en el cálculo de la antigüedad y la zona desfavorable, dependiendo de la categoría de revista de los agentes.
Se pasó $15 mil de un concepto no remunerativo y no bonificable, a un concepto remunerativo y bonificable, impactando de esta manera en el cálculo de la zona desfavorable y la antigüedad.
Se incrementan los títulos profesionales según el porcentaje de incremento de la categoría 8 de pregrado.
Para la 1904, se incorporó una suma fija escalonada, no remunerativa y bonificable de $50.000, $60.000 y $70.000 en el concepto 302, repercutiendo de esta manera en el cálculo de la antigüedad y la zona desfavorable, dependiendo de la categoría de revista de los agentes.
También se pasaron $15.000 a un concepto remunerativo y bonificable, impactando de esta manera en el cálculo de la zona desfavorable y la antigüedad.
Se otorgó una suma gradual en el concepto 314, no remunerativa y no bonificable, calculada como el 10% de la asignación básica bruta para los no médicos y un 15% de la asignación básica bruta para los médicos. Se incrementó la compensación full time en un 50%.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

A las nueve menos cinco de la mañana de éste sábado, personal de la Comisaría 19 de Luis Beltrán fue alertado sobre un accidente ocurrido en un camino rural, detrás del sector conocido como Horno de Pino.

En el mes del aniversario de Luis Beltrán la localidad se llena de actividades que se extenderán hasta los primeros días de diciembre

La Municipalidad de Luis Beltrán, a través de la Dirección de Deportes y junto a la Asociación Aunar, invitan a participar de la 3° Edición de “Beltrán corre y camina por la inclusión”.