
Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Viedma el Torneo Provincial Sub-18, donde los equipos de la Escuela Municipal de Vóley de Luis Beltrán tuvieron una destacada participación.
Esta jornada de trabajo se centró en realizar una evaluación sobre las necesidades del sector y promover el desarrollo de la actividad apícola en la región, abordando temas claves como la formación profesional, la habilitación de salas de extracción y la elaboración de un plan apícola provincial.
Regionales26/07/2024
En una amplia recorrida por la provincia, el equipo técnico de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, junto a los referentes apícolas de CFI, Marcelo Pérez y la Ingeniera en Alimentos Julieta Leiva, visitó diversos puntos de Río Negro que trabajan en el sector apícola.
En este marco, el primer punto del recorrido fue la sala de extracción del productor Luis Pordomingo en El Juncal, donde se discutieron sus necesidades y se compartió su vasta experiencia en el campo. Posteriormente, se llevó a cabo una reunión con diversos representantes institucionales.
En el mismo, se abordaron problemáticas regionales y locales relacionadas con la apicultura, destacando la importancia de la formación profesional y académica del sector, la habilitación de salas de extracción y el desarrollo de un plan apícola provincial.
En continuidad, en la localidad de Luis Beltrán, la comitiva visitó la Cooperativa de Agua y Servicios, donde se discutió la situación actual de la actividad apícola y se mostró su sala de extracción habilitada para tránsito federal, que presta servicios a los asociados.
Finalmente, en General Roca, los referentes de CFI, junto al Director de Agricultura, Pablo Kiwit, visitaron las instalaciones del empresario apícola Ing. Carlos Levin, quien procesaba y fraccionaba la miel “Río Negro”. También se realizó una visita a la Cooperativa del Comahue, donde fueron recibidos por su gerente técnico, Ing. Guillermo Grosvald.
En las visitas participaron el secretario de Agricultura, Lucio Reinoso; el referente apícola de la EEA INTA Valle Inferior, Germán Balbarrey, el secretario académico de la Universidad de Río Negro, Carlos Bezic, el secretario de Desarrollo Económico, Producción y Turismo de la Municipalidad de Viedma, Marcos Magnanelli, y el subsecretario Rodrigo Santander, entre otros. Este esfuerzo conjunto subrayó el compromiso con el fortalecimiento y crecimiento del sector apícola en la provincia.

Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Viedma el Torneo Provincial Sub-18, donde los equipos de la Escuela Municipal de Vóley de Luis Beltrán tuvieron una destacada participación.

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

Se realizo en la localidad de Darwin una actividad a campo denominada “ Escuela de Pastores”

Entre los días 21/10/2025 y el 28/10/2025, programada por el Área Sociales. Espacios Rurales – se realizaron diferentes actividades con el fin de conocer de un modo mas integral la región, sus actores y diferentes actividades productivas propias de la ruralidad.

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

El equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel junto a la querella solicitaron al Tribunal Colegiado interviniente la pena de 11 años de prisión efectiva, costas del proceso y en la inscripción en el Registro Provincial de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual (ReProCoInS), para el padre de la víctima denunciante.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

Este jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, se instalará una Sala de Atención Primaria de Salud Veterinaria en la Plaza del Barrio Luis Landriscina.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.