Más de 120 docentes crearon sus salas de escape educativas

Como parte del trayecto de formación “Creación de salas de escape educativas”, llevado adelante por el ministerio de Educación y Derechos Humanos, que se desarrolló en Alto Valle y Valle Medio, más de 120 docentes pudieron planificar, idear, crear e implementar las salas de escape en las aulas.

Regionales07/08/2024
IMG-20240806-WA0046

Se trata de una estrategia pedagógica innovadora para el abordaje de una gran diversidad de contenidos y habilidades, promoviendo el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, motivando a los y las estudiantes a aprender de manera activa y participativa.


La propuesta de formación, coordinada por la Dirección de Educación Superior, estuvo destinada en esta oportunidad a docentes de todos los niveles y modalidades de Alto Valle y Valle Medio, y a partir de agosto se dictará en otras zonas de la provincia, con la intención de continuar brindando herramientas teóricas y prácticas para crear salas de escape educativas propias e implementarlas en la escuela con sus estudiantes. 


Desde Educación se viene trabajando sostenidamente en propuestas de formación para docentes y materiales educativos desde el Portal Educativo “Haciendo Escuela Río Negro”, para incentivar y fortalecer propuestas innovadoras para las y los estudiantes, que promuevan nuevas habilidades, el trabajo en equipo y el poner en acción para incluirlas en las escuelas.


En ese marco, este año inició con la implementación de la Feria Educativa “Haciendo aprendo”, que permitió que estudiantes de Educación Primaria participarán de variados talleres relacionados a la música, la creatividad y a la comunicación y participaran de dos salas de escape.

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

IMG-20251105-WA0021

Weretilneck y Jara repasaron obras y nuevos proyectos para Pomona

Regionales05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

IMG-20251029-WA0052

Homicidio de Marisa Coliman: prisión perpetua para el autor

Regionales30/10/2025

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

Lo más visto