Sífilis: ¿Qué hay que saber para reducir los riesgos de contraerla?

El Ministerio de Salud a través del Programa de Salud Sexual Reproductiva y Enfermedades Transmisibles, brinda información para conocer y detectar una de las infecciones de transmisión sexual: la Sífilis.

Provinciales12/08/2024
IMG-20240811-WA0060

La Sífilis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que se transmite por contacto sexual, a través de relaciones sexuales vaginales, anales u orales, de una persona infectada a otra, sin el uso correcto del preservativo o campo de látex. También puede ser transmitida de madre infectada a hijo, durante el embarazo o parto.


Desde el año 2011, la Sífilis se encuentra en aumento sostenido tanto en el mundo, como en Argentina y en Río Negro, causando un problema de salud que afecta a:


¿La Sífilis altera la salud de todos?


Es una infección de transmisión sexual que puede darse a cualquier edad y sobre todo en la población de entre 15 y 30 años.


¿Si tengo durante el embarazo puedo contagiar al bebé?


Sí, si una persona durante su embarazo tiene la infección y no recibe tratamiento adecuado puede transmitirla a su bebé. Por eso es muy importante el control durante todo el embarazo, realizando un estudio de detección de sífilis tanto a la embarazada como a su pareja.


¿Cómo puedo saber si tengo sífilis?


Se puede hacer el diagnóstico fácilmente con un estudio de sangre en cualquier hospital de la provincia.


¿Si las lesiones desaparecen, se cura sola?


La sífilis no se cura sola, siempre es necesario tratarla.


¿Si tuve y me curé, puedo volver a tener?


Sí, se puede tener tantas veces como exposiciones tenga con personas con sífilis. Por eso, es importante el tratamiento de la pareja.


¿Se puede prevenir?


La sífilis es fácilmente prevenible a través del uso correcto de preservativo peneano, vaginal y el campo de látex, desde el comienzo hasta el final de todas las relaciones sexuales.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto