Proponen suspender aumentos tarifarios y los cortes de servicios

Legisladores del Bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentaron un proyecto de Ley con el objetivo de declarar la emergencia para usuarios rionegrinos del servicio público de energía eléctrica, así como la suspensión del aumento de tarifas por el plazo de un año. “El servicio de energía eléctrica es un servicio público de primera necesidad, sujeto a la regulación y contralor del Estado provincial”, argumentaron.

Provinciales15/08/2024
IMG-20240813-WA0013

En los fundamentos de la iniciativa los parlamentarios destacan “la agobiante situación en la que se encuentra la gran mayoría de rionegrinos y rionegrinas por el aumento de las tarifas de los servicios públicos, fruto de las políticas nacionales que, desde la asunción del nuevo Gobierno, combinan una quita agresiva de subsidios energéticos a amplias franjas de la población, con fuertes subas en las tarifas de parte de las empresas concesionarias.” A su vez, señalan como agravante “el retiro del Estado provincial de las gestiones de control y regulación del sector y los múltiples incrementos que el Gobierno rionegrino, a través del EPRE, ha autorizado a las empresas distribuidoras.”


La legisladora Ana Marks explicó al respecto: “El proyecto presentado es el resultado de un trabajo junto a vecinos y vecinas que se fueron acercando a los distintos lugares donde estuvimos asistiéndolos con la inscripción, para que no pierdan sus subsidios. Allí nos expresaron la situación agobiante que atraviesan en su día a día. Los tarifazos están licuándoles el salario a los rionegrinos y rionegrinas.”


Asimismo, desde el bloque advirtieron que “las familias rionegrinas están empobrecidas, eligiendo entre comer o pagar las facturas de electricidad, y las pymes debatiéndose entre sostener o cerrar sus puertas. Mientras tanto, el Gobierno provincial en complicidad con Milei sigue aumentando las tarifas. Hay que poner un freno ya a los aumentos y cortes de servicio, sino será tarde y estaremos en medio de una catástrofe social.”


En cuanto a la suspensión de cortes de suministro, el proyecto indica que las empresas prestadoras del servicio de energía eléctrica deberán abstenerse de requerir y/o perseguir el cobro de cualquier suma de dinero, o llevar a cabo cortes o suspensión del suministro del servicio por la falta de pago, “por los períodos comprendidos desde el 1° de enero de 2024, y el plazo de vigencia de la emergencia declarada por esta ley.”


Además, el proyecto establece la realización de una audiencia pública especial, convocada por el Presidente de la Legislatura, en un plazo que no puede exceder los ciento ochenta días corridos desde la sanción de la Ley. La misma tendrá el objetivo de que sean evaluadas exhaustivamente las variables afectadas por el régimen tarifario del servicio público de energía eléctrica.


Por último, la Legisladora Marks señaló con contundencia: “En una provincia productora de energía, mientras un par se reparten las ganancias, las decisiones del Gobernador y del EPRE someten a los rionegrinos y a las rionegrinas a la pobreza energética.”

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0010

Solicitó adoptar al hijo de su pareja

Regionales - Luis Beltrán17/10/2025

Un hombre que convive en pareja desde hace más de siete años logró consolidar un fuerte lazo con el hijo de la mujer. El afecto con el adolescente es recíproco. Desde que era un niño, el hombre se ocupó de su alimentación, de su cuidado personal, de llevarlo a la escuela y a sus distintas actividades. El vínculo se inició en la primera infancia. Ahora, la familia se ampliará.

IMG-20251018-WA0011

Chimpay incorporó herramientas

Regionales - Chimpay18/10/2025

Este 17 de octubre sumamos una desmalezadora Yomel modelo 1851 BRL y un acoplado Mauro de 4 toneladas con barandas, herramientas que permitirán optimizar las tareas de mantenimiento, limpieza y mejora en los espacios públicos, caminos y sectores rurales de Chimpay.