
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Gobernador Alberto Weretilneck presentó el nuevo Plan Provincial de Obras Públicas, subrayando que “estamos dando un paso crucial para mejorar la vida de nuestros habitantes”, ya que el gobierno provincial, con el apoyo de los intendentes y entidades locales, se encargará de llevar a cabo estos proyectos, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente y directa en la comunidad.
Provinciales11/09/2024
Junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, el interventor del IPPV, Mariano Lavin y el jefe de bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, el mandatario firmó 32 convenios con municipios, comisiones de fomento y entidades intermedias para reactivar proyectos clave bajo los programas provinciales “Habitar”, “Casa Propia” y “Suelo Urbano”. Con una inversión de más de 5 mil millones de pesos del IPPV, el plan abarca la construcción de 169 viviendas, mejoras habitacionales, un Salón de Usos Múltiples y obras de infraestructura para 246 lotes.
Frente a los importantes proyectos de inversión que se están llevando a cabo en la provincia, el mandatario hizo hincapié en la necesidad de una planificación efectiva y en la urgencia de resolver los proyectos estratégicos con rapidez para satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones. “¿Dónde voy a vivir? ¿Cómo voy a vivir? ¿De qué voy a vivir?”, son las tres demandas fundamentales que señaló.
El Plan de Desarrollo Provincial tiene como objetivo ofrecer respuestas claras a estas interrogantes. “No podemos depender más de políticas nacionales. Tenemos que diseñar, financiar y ejecutar nuestras propias soluciones habitacionales”, enfatizó Weretilneck sobre la necesidad de una política de vivienda local robusta.
También abordó la importancia de mejorar el acceso a la tierra y la planificación urbana. “Con la reciente modificación a la Ley de Tierras, vamos a agilizar la normalización de terrenos y facilitar la expansión urbana en nuestros municipios”, comentó.
Por último destacó la importancia de una planificación integral para enfrentar los desafíos futuros. “La expansión del puerto de San Antonio y los proyectos como Vaca Muerta Sur exigirán una preparación minuciosa y rápida”, remarcó y añadió que, como organización, es crucial integrar y fomentar iniciativas que fortalezcan la colaboración entre la dirigencia política, empresarial y gremial de la provincia.
“Estamos trabajando juntos para unir esfuerzos y enfrentar estos desafíos de manera efectiva”, concluyó el gobernador, enfatizando la necesidad de unidad para garantizar el éxito de los proyectos y el desarrollo de Río Negro.
Estuvieron presentes intendentes, comisionados de fomento, legisladores provinciales, órganos de control, diversas autoridades provinciales y municipales, concejales, empresas constructoras, instituciones civiles, trabajadores y trabajadoras de la construcción, medios de comunicación, vecinas y vecinos.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán