
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
En los primeros seis meses de 2024 ingresaron 6.916 legajos de mediación al sistema de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos del Poder Judicial de Río Negro. La cifra es récord histórico y supera en más de 300 procesos el indicador del primer semestre de 2023. Además, supera en casi 1.000 casos la media de los últimos seis años.
Provinciales24/09/2024
Las estadísticas del Centro de Planificación Estratégica no sólo muestran un aumento en los ingresos de legajos a mediación, sino también en la cantidad de reuniones de diálogo y de acuerdos alcanzados entre las partes. En total, el semestre cerró con 2.052 acuerdos firmados por las partes. Esos acuerdos pusieron fin al conflicto que atravesaban esas personas sin necesidad de que transiten un juicio y acaten la decisión de un juez o una jueza: fueron soluciones que se construyeron con ideas y propuestas de los propios interesados.
En 2023, el 26,6% de los legajos iniciados en mediación alcanzaron acuerdos. En 2024 la proporción aumentó hasta casi el 30%.
La estadística también muestra que entre el 61 y el 70 % de las personas que efectivamente se sentaron a dialogar en un proceso de medición prejudicial (lo que se conoce como “sustanciación” de la mediación) alcanzaron acuerdos satisfactorios para los intereses de ambas partes y pusieron fin al conflicto.
Los datos corresponden a las mediaciones que ingresaron, tramitaron y finalizaron en los Centros Integrales de Métodos Autocompositivos (CIMARC) de Viedma, Roca, Bariloche y Cipolletti y en sus las Delegaciones, ubicadas en San Antonio Oeste, Río Colorado, Choele Choel, Villa Regina, Allen, El Bolsón, Cinco Saltos, Sierra Grande y Catriel. En agosto, además, comenzó a funcionar la Delegación de Fernández Oro. Todos esos organismos dependen de la Dirección de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (DIMARC). Esa estructura descentralizada y accesible en 14 localidades, a la que se suman las Casas de Justicia, facilita el alcance de soluciones para cada caso concreto.
Las temáticas que pueden abordarse en mediación prejudicial son muchas. Por un lado hay asuntos de familia como la distribución de bienes en caso de separación o divorcio, el régimen de comunicación y cuidado personal de hijos e hijas, cuotas alimentarias, atribución de la vivienda, entre otros. Por el otro, hay diversos conflictos de índole patrimonial que se pueden resolver en mediación, como reclamos de deudas de cualquier tipo, incumplimientos de contratos, indemnizaciones por accidentes o cualquier otro daño, alquileres, ocupaciones de viviendas y reclamos de Defensa del Consumidor, entre otros.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

Una familia de Neuquén, que iba en dirección a la costa atlántica, volcó en la ruta nacional 250, a la altura del kilómetro 220, a unos 45 kilómetros al sur de la localidad de Pomona.