Récord de mediaciones en el primer semestre de 2024

En los primeros seis meses de 2024 ingresaron 6.916 legajos de mediación al sistema de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos del Poder Judicial de Río Negro. La cifra es récord histórico y supera en más de 300 procesos el indicador del primer semestre de 2023. Además, supera en casi 1.000 casos la media de los últimos seis años.

Provinciales24/09/2024
IMG-20240923-WA0256

Las estadísticas del Centro de Planificación Estratégica no sólo muestran un aumento en los ingresos de legajos a mediación, sino también en la cantidad de reuniones de diálogo y de acuerdos alcanzados entre las partes. En total, el semestre cerró con 2.052 acuerdos firmados por las partes. Esos acuerdos pusieron fin al conflicto que atravesaban esas personas sin necesidad de que transiten un juicio y acaten la decisión de un juez o una jueza: fueron soluciones que se construyeron con ideas y propuestas de los propios interesados.


En 2023, el 26,6% de los legajos iniciados en mediación alcanzaron acuerdos. En 2024 la proporción aumentó hasta casi el 30%.


La estadística también muestra que entre el 61 y el 70 % de las personas que efectivamente se sentaron a dialogar en un proceso de medición prejudicial (lo que se conoce como “sustanciación” de la mediación) alcanzaron acuerdos satisfactorios para los intereses de ambas partes y pusieron fin al conflicto.


Los datos corresponden a las mediaciones que ingresaron, tramitaron y finalizaron en los Centros Integrales de Métodos Autocompositivos (CIMARC) de Viedma, Roca, Bariloche y Cipolletti y en sus las Delegaciones, ubicadas en San Antonio Oeste, Río Colorado, Choele Choel, Villa Regina, Allen, El Bolsón, Cinco Saltos, Sierra Grande y Catriel. En agosto, además, comenzó a funcionar la Delegación de Fernández Oro. Todos esos organismos dependen de la Dirección de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (DIMARC). Esa estructura descentralizada y accesible en 14 localidades, a la que se suman las Casas de Justicia, facilita el alcance de soluciones para cada caso concreto.


Las temáticas que pueden abordarse en mediación prejudicial son muchas. Por un lado hay asuntos de familia como la distribución de bienes en caso de separación o divorcio, el régimen de comunicación y cuidado personal de hijos e hijas, cuotas alimentarias, atribución de la vivienda, entre otros. Por el otro, hay diversos conflictos de índole patrimonial que se pueden resolver en mediación, como reclamos de deudas de cualquier tipo, incumplimientos de contratos, indemnizaciones por accidentes o cualquier otro daño, alquileres, ocupaciones de viviendas y reclamos de Defensa del Consumidor, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250319-WA0023

Preocupación por aumentos de tarifa eléctrica

Provinciales19/03/2025

Representantes de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) se reunieron con el Ministro de Producción, Carlos Banacloy, y el Secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, para manifestar su profunda preocupación por el fuerte impacto que podría tener el aumento de la tarifa eléctrica en la actividad productiva de la provincia.

IMG-20250318-WA0017

Banacloy: "Eliminar la barrera sanitaria pone en riesgo la producción"

Provinciales18/03/2025

Tras el contundente rechazo del Gobernador Alberto Weretilneck a la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, reafirmó la postura del Gobierno de Río Negro y advirtió sobre las graves consecuencias que traerá esta decisión del Gobierno Nacional para la producción ganadera y los mercados internacionales.

IMG-20250127-WA0008

El STJ estableció reglas para las sentencias orales

Provinciales21/02/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) aprobó una nueva normativa que reglamenta el dictado de sentencias en modalidad oral dentro de la provincia. La medida, establecida mediante la Acordada N° 5/2025, entrará en vigencia el 1 de marzo y busca agilizar los procesos judiciales, garantizar la accesibilidad y transparencia de las resoluciones.

Lo más visto