El muralismo como Patrimonio Artístico de Río Negro

A partir de la aprobación del proyecto presentado por el Bloque PJ-NE, los murales que reflejan la identidad cultural, política y social de la provincia serán reconocidos como parte del acervo artístico, fomentando su conservación y valorización.

Provinciales07/10/2024
IMG-20241006-WA0060

El Bloque de Legisladores del Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) informa que, tras la aprobación de un proyecto impulsado por el bloque, los murales urbanos y callejeros realizados en toda la provincia de Río Negro fueron declarados Patrimonio Artístico Provincial. Esta medida tiene como objetivo valorar el impacto visual positivo y artístico que generan los murales en el entorno, reflejando las distintas actividades que desarrollan las personas, desde lo cultural hasta lo político.


Con esta nueva incorporación, los murales pasan a formar parte del Patrimonio Artístico Provincial, junto a otras expresiones artísticas como piezas de mobiliario y objetos varios, vitraux, pinturas sobre cualquier soporte, esculturas de todo tipo y material, dibujos, grabados, litografías, piezas de alfarería, cerámicas y porcelanas, tapices y tejidos en general, artesanías tradicionales, instrumentos musicales, herrería, platería, orfebrería y joyería.


Además, la ley recientemente aprobada establece la incorporación de tres representantes en el Consejo Provincial del Patrimonio Cultural: uno por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), otro por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes y otro del Fondo Editorial Rionegrino.


La Ley Provincial N° 3.656, que protege y conserva el patrimonio cultural de Río Negro, fue sancionada hace más de 20 años. En estas dos últimas décadas, nuevas expresiones culturales surgieron, impulsadas por el dinamismo propio de la cultura. El muralismo, como movimiento artístico que se originó en México a principios del siglo XX, ha encontrado un espacio de desarrollo significativo en Río Negro y en toda la Argentina.


El muralismo se destaca por su capacidad de transformar los espacios públicos, embelleciendo el entorno y ofreciendo una alternativa artística al paisaje urbano. Es una forma de expresión colectiva, accesible y al aire libre, que permite a la comunidad interactuar con la obra y apropiarse del espacio que habita. Esta técnica, rica en colores y formas, no solo genera un impacto visual positivo, sino que también contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad cultural.


Río Negro cuenta con una vasta tradición muralista plasmada en ciudades como Viedma, San Carlos de Bariloche, General Roca y otras localidades de la provincia, donde se han desarrollado murales que reflejan tanto la diversidad cultural y la historia regional, como las luchas y demandas sociales de sus habitantes.


Con la declaración de los murales como parte del Patrimonio Artístico Provincial, se busca no solo proteger estas expresiones artísticas, sino también fomentar su creación y conservación, promoviendo el arte como una herramienta de educación, reflexión y movilización social. La participación de artistas locales, instituciones gubernamentales y la comunidad ha sido y seguirá siendo fundamental en este proceso.

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0041

La Policía abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Provinciales12/09/2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

IMG-20250828-WA0002

Se presentó el nuevo diseño curricular para jóvenes y adultos

Provinciales28/08/2025

En un nuevo Encuentro Provincial de Supervisoras y Supervisores de la modalidad de Educación Especial, se presentó oficialmente el Diseño Curricular Modular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos. La propuesta, organizada en una estructura modular, busca promover experiencias educativas situadas y significativas, con centralidad en las y los estudiantes que transitan la escuela.

IMG-20250825-WA0033

UnTER rechaza la paupérrima oferta salarial del gobierno

Provinciales26/08/2025

Al finalizar la audiencia paritaria celebrada en la Secretaría de Trabajo este lunes 25 de agosto, la UnTER manifestó su rechazo a la propuesta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, calificándola como “paupérrima” e insuficiente

Lo más visto
IMG-20250910-WA0073

Accidente en la intersección de la ruta 22 y 251

Regionales11/09/2025

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro en Río Colorado, intervino en la tarde del miércoles, alrededor de las 17:45 horas, en ayuda y prevención de un siniestro vial ocurrido en la intersección de las rutas nacionales 22 y 251.