
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
El Consejo Directivo Central de UnTER denunció el incumplimiento de las normativas vigentes y solicitó que tanto la Secretaría de la Función Pública como las Unidades de Gestión cesen de manera inmediata el irregular accionar con el que están obrando ante las licencias por razones de salud, y que adecúen su funcionamiento a la Resolución 233/98, a la Ley provincial 2938 y al resto de la normativa que les impone la obligación de garantizar el derecho a la salud de las y los trabajadores de la educación.
Provinciales23/10/2024
Una de las presentaciones, realizada ante la Secretaría de la Función Pública, incluye también el requerimiento para que se tome inmediata intervención y el debido control sobre el ilegal accionar que lleva adelante la empresa Dienst Consulting SA, ante su inobservancia e incumplimiento de normas mínimas de funcionamiento y de contralor, que vulnera de manera sistemática la Res. 233/98, el derecho a la salud y a las licencias médicas consagradas legal y constitucionalmente.
Se solicitó, además, que se instruya y obligue a cualquier profesional que realice las auditorías o contralor médico a respetar la normativa vigente y, asimismo, que se garantice que quienes ejerzan dicha función sean profesionales de la medicina matriculadxs en la provincia de Río Negro, y no la inteligencia artificial.
Lejos de evaluar las patologías denunciadas, valorar los antecedentes médicos, constatar enfermedades de largo tratamiento y controlar prescripciones médicas de cambio de funciones, la implementación del nuevo sistema implica un rechazo automático sin contralor médico, que contradicen las indicaciones y se apartan de las conclusiones/sugerencias de los profesionales de la medicina que tratan a lls pacientes docentes. Omiten merituar que debe existir un dictamen técnico jurídico y con sustento médico fundado.
La función del contralor médico es auditar el justificativo de los profesionales de la salud, no modificar ni ser un limitante a una licencia solicitada. Jamás se puede rechazar una licencia médica sin que un profesional funde el porqué, y mucho menos que lo haga la inteligencia artificial, una computadora que no especifica quién evaluó el trámite, ante la inexistencia de la firma de profesionales, sin una entrevista presencial, y sin la posibilidad de que el/la trabajador/a acuda a otra instancia a revisar tal accionar.
Denuncia en Recursos Humanos
La denuncia presentada en la Subsecretaría de Recursos Humanos del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, con copia a las Unidades de Gestión y al Consejo Provincial de Educación, solicita con carácter de urgente que se instruya a todas las Unidades de Gestión a adecuar su funcionamiento a la normativa vigente y que den estricto cumplimiento a lo establecido en el artículo 32° de la Resolución 233/98, que determina los requisitos que deben cumplimentarse en las licencias docentes y ante quién deben presentarse.
Existe una inobservancia sistemática a esta normativa respecto de las funciones de las Unidades de Gestión y nos encontramos con autoridades, funcionarixs y/o agentes que no cumplen con dicha normativa, o se creen hacedores diarios de nuevas legislaciones, y deciden y hacen decir a las normas lo que no dicen, atribuyéndose competencias que no tienen.
De este modo, realizan interpretaciones ilegales que atentan contra el derecho a las licencias y el derecho a la salud de los docentes, produciéndose diversos daños no sólo a los trabajadores sino a la comunidad educativa toda. Delegan todas sus obligaciones y le acuerdan funciones y valor a un sistema de inteligencia artificial, que no fue instituido por paritaria y emanado de resoluciones impugnadas por la UnTER. Obligan a derivar y presentar documentación online ordenando no recibirla en formato papel o negándose a otorgar licencias en los plazos que la Res. 233/98 acuerda con carácter obligatorio.
Se le confiere así autoridad a un sistema ilegalmente instituido por la Secretaría de la Función Pública, que de ninguna manera puede reemplazar la Res. 233/98. Es inconcebible que se rechace documentación y licencias sin el contralor médico, sin fundamentación y que no emanan de los organismos correspondientes.
Los rechazos in límine e infundados de las licencias docentes, el rechazo a recibir documentación dentro del plazo establecido en la 233/98, la omisión de solicitar la autorización de las licencias a las autoridades estipuladas en la resolución mencionada, resultan ilegales, irrazonables y vulneran derechos de las y los docentes.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

Una pareja inició una relación de noviazgo. Al principio, todo funcionó con armonía, pero al poco tiempo surgieron comportamientos de control y agresión por parte del hombre. Los celos y los insultos fueron constantes. La violencia escaló hasta convertirse en violencia física. La mujer logró salir de esa relación y no volvió a tener contacto con él. Por temor a nuevas agresiones, no se animó a contarle que estaba esperando un hijo. Después, no supo más de su paradero.

La Municipalidad de Luis Beltrán en conjunto con la Carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN realizará una nueva jornada de atención primaria para animales.

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.