Nuevo sitio reúne “los 6 mitos de la adopción en Río Negro”

El Poder Judicial habilitó una página web para conocer de cerca la adopción en Río Negro.

Provinciales23/10/2024
IMG-20241022-WA0081

Allí se pueden repasar 6 mitos respecto a la adopción: ¿es necesario estar casado? ¿se puede adoptar si tengo hijos biológicos? ¿Cuál es la diferencia entre adoptar y ser familia solidaria? ¿Es cierto que todos los niños y niñas que están en “hogares” están esperando para ser adoptados? ¿El amor todo lo puede? ¿El proceso de adopción es muy largo?


Además, el sitio tiene una sección interactiva que se denomina “los datos de la adopción en Río Negro”, donde se puede verificar por circunscripción o en el plano provincial el rango etario y cantidad de familias inscriptas, la edad de niños y niñas que procuran adoptar, la edad de quienes se anotaron, entre otros datos.


El sitio también tiene las geolocalizaciones de los Registros de la provincia de Río Negro. Está disponible en https://comunicacionjudicial.jusrionegro.gov.ar/adopcion/index.html


De esta manera, complementa toda la información que ya existe en el sitio específico de adopción, que contiene las convocatorias públicas, las estadísticas, la normativa y las formas de contacto.

Te puede interesar
IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0126

Destacado desempeño en el torneo aniversario de la FE.RI.VO

Regionales21/10/2025

Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados: