
El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.
Vialidad Nacional informa que personal de la división Conservación del 20° Distrito Río Negro trabaja en la reposición y colocación de señales viales preventivas y reglamentarias en la ruta nacional 22, entre Choele Choel y Río Colorado.
Regionales28/11/2024
En total se colocarán 38 señales viales que mejorarán las condiciones de seguridad de este tramo del valle medio provincial. Se destaca que las señales son fabricadas en su totalidad por personal de la Sección Señalamiento del 20º Distrito Río Negro, quien no sólo se encarga de la producción, sino también de extraer los carteles deteriorados para restaurarlos y ponerlos nuevamente en funcionamiento.
Las tareas complementan las acciones desarrollas en la RN22 (Alto valle), RNA025 (Acceso al puerto de san Antonio Este) y RN23, donde se colocaron más de 180 señales para mejorar la seguridad y ordenar la circulación vehicular en las diferentes rutas nacionales de la provincia.
¿Por qué es importante la señalización vertical?
• Previene accidentes: Los carteles informan sobre curvas peligrosas, límites de velocidad, zonas escolares o condiciones específicas de la ruta, ayudando a los conductores a anticiparse a posibles riesgos.
• Orienta: Facilitan la circulación al indicar destinos, distancias, desvíos y servicios cercanos, reduciendo la posibilidad de maniobras peligrosas por desorientación.
• Regula el tránsito: Señalan normas específicas, como prohibiciones de adelantamiento o prioridades de paso, promoviendo un flujo de tráfico seguro y ordenado.
• Advierte situaciones climáticas o ambientales: Informan sobre posibles cambios como zonas de niebla, vientos fuertes o superficies resbaladizas, ayudando a que los conductores estén atentos en su conducción.
• Reduce el estrés al conducir: Una señalización adecuada permite tomar decisiones con tiempo, disminuyendo la ansiedad y mejorando la experiencia de manejo.
Ante la presencia de equipos viales, se solicita a los conductores disminuir la velocidad y respetar las indicaciones del personal presente sobre la calzada.
Asimismo, se recuerda que es obligatorio circular con las luces bajas encendidas y llevar correctamente colocado el cinturón de seguridad. Antes de iniciar un viaje es importante consultar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales o comunicarse, de lunes a viernes de 9 a 18 hs, con el Centro de Atención al Usuario llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073 o vía correo electrónico al mail [email protected]

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

Aguas Rionegrinas realizó con éxito la Licitación Pública 15/25, destinada a la adquisición de 2.300.000 litros de hipoclorito de sodio, insumo fundamental para la potabilización de agua de consumo humano en los servicios del Alto Valle y Valle Medio.

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

En el marco del Día Nacional de las Escuelas Técnicas, tres instituciones de la modalidad estuvieron presentes en el Valle Medio y llevaron adelante con gran éxito sus Expo Técnicas, espacios donde estudiantes y docentes exhibieron parte del trabajo sostenido durante todo el año.

Destacada participación de la escuela municipal de gimnasia artística de Luis Beltrán fue parte del encuentro realizado en el polideportivo de puerto del este.

Con gran entusiasmo y una destacada participación estudiantil, se llevó a cabo en Darwin el 3º Encuentro de Teatro “Al arte nos une”, una propuesta que reunió a más de 150 estudiantes y docentes de distintas escuelas del Valle Medio, consolidándose como un espacio único en la provincia de Río Negro.

Este fin de semana, Coronel Belisle será sede de la séptima y octava fecha del Campeonato Rionegrino de Jineteadas, en el camino clasificatorio hacia Jesús María 2026. Las actividades se desarrollarán los días 22 y 23 de noviembre, con apertura del campo desde las 8 de la mañana.

A través de la Ordenanza de autorización N° 31/25 se realizará la venta de terrenos individualizados en nuestra localidad.

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.