
El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.
UnTER resolvió la continuidad del plan de lucha con un paro de 24 horas para el jueves 5 de diciembre, con la realización de acciones regionales articuladas con la Jornada Federal de Lucha convocada por las dos CTA.
Provinciales30/11/2024
El Congreso también definió por unanimidad pedir la renuncia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, una Ministra que manifestó un desprecio por el ámbito paritario desde el primer momento cuando no asistió a los primeros encuentros, y no se ha hecho cargo de la responsabilidad que le compete, aun más cuando ha asistido sin propuesta salarial y sin tener en cuenta el difícil contexto socio económico que estamos atravesando como trabajadorxs de la educación.
También por los descuentos desmedidos realizados en relación a las licencias por salud no otorgadas arbitraria e injustamente por un sistema de auditorías médicas que no respeta la Resolución 233/98, y por la actitud autoritaria y caprichosa de seguir sosteniendo el quite de licencias gremiales,
El Congreso resolvió exigir una convocatoria a paritaria que contenga una propuesta de recomposición salarial para el último trimestre, para todos los cargos del sistema educativo, y que no haya trabajadorxs de la educación con salarios por debajo de la línea de pobreza. De no concretarse esta exigencia, derivará en un no inicio del ciclo lectivo 2025.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

En un sueño vieron que aquello que producían para consumir en el hogar podía ser la ayuda que les hacía falta para costear los gastos de estudios de la hija mayor y así iniciaron la producción de yogurt artesanal en Luis Beltrán.

Este 8 y 9 de noviembre, Luis Beltrán se convierte en el epicentro del talento, la innovación y el espíritu emprendedor de toda la región.