
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
La FEERN señala que los legisladores de Río Negro deben elegir: apoyar a las pymes o ser cómplices de su destrucción
Provinciales17/12/2024La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) manifiesta su profundo rechazo y alarma ante la inclusión de la eliminación del incentivo por cumplimiento fiscal en el paquete fiscal 2025, que se debatirá este martes en la Legislatura provincial. Esta medida, de ser aprobada, tendrá un impacto devastador sobre las pequeñas y medianas empresas (pymes), principales motores de la economía y el empleo en Río Negro.
El "incentivo por cumplimiento fiscal" ha sido una herramienta clave para aliviar la carga tributaria de miles de pymes en la provincia, permitiéndoles reducir las alícuotas de Ingresos Brutos entre un 10% y un 30%. Su eliminación no sólo representa un aumento de hasta un 60% en la presión fiscal que enfrentan estas empresas, sino también un golpe directo a su capacidad de supervivencia en un contexto económico ya crítico. ¿Es esta la decisión que nuestros legisladores quieren tomar? ¿Le van a dar la espalda a quienes sostienen el desarrollo de la provincia?
Una legislatura al servicio de la destrucción del empleo.
Las pymes no solo representan el 80% del empleo privado en la provincia, sino que también son el corazón del tejido social y económico de nuestras comunidades. Sin embargo, el Gobierno provincial y los legisladores parecen ignorar esta
realidad al promover medidas que agravan la crisis que enfrentamos. Mientras las grandes inversiones gozan de exenciones fiscales a través del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), las pymes quedan desprotegidas, enfrentando una tormenta perfecta de aumentos de costos, inflación y ahora una mayor carga tributaria.
La eliminación de este beneficio no es solo una cuestión técnica. Es una decisión política que condena a nuestras pymes al cierre y a miles de trabajadores al desempleo. Este aumento de las alícuotas, que pasará del 3,5% al 5% en muchas actividades comerciales, es inaceptable y desproporcionado. Además, el "incentivo por cumplimiento fiscal" no es un privilegio, es un reconocimiento a quienes cumplen con sus obligaciones en un país donde la carga impositiva ya es asfixiante.
Un llamado urgente a los legisladores
Desde la FEERN, hacemos un llamado enérgico a los legisladores provinciales para que recapaciten y rechacen este paquete fiscal que desatiende y castiga a las pymes. No se trata de pedir privilegios; se trata de exigir condiciones mínimas para que los emprendedores puedan mantener sus puertas abiertas y sus empleados activos.
Este martes, cada legislador tendrá una responsabilidad histórica. Los ojos de los empresarios, los trabajadores y las comunidades estarán puestos en sus decisiones. Serán recordados por haber defendido a las pymes o por haberlas llevado al borde del abismo.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.
Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.
La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.
Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y dos diputados.
UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.
En el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán el próximo 26 de octubre, ya se encuentran exhibidos los padrones definitivos para los comicios en los que la ciudadanía rionegrina elegirá tres senadores nacionales titulares y tres suplentes; además de dos diputados nacionales titulares y dos suplentes.
Durante los primeros seis meses de 2025, los 49 juzgados de Paz de la provincia desplegaron una actividad intensa en todo el territorio rionegrino.
Un accidente de tránsito, que tuvo por protagonistas a un vehículo utilitario y una moto de baja cilindrada, ocurrió en la tarde de éste domingo, pasadas las 17,30 horas, sobre la ruta nacional 22 a la altura de la localidad de Darwin.
CEAER, Oldelval y la Cámara de Comercio convocan a una proyección sobre energía e innovación
Desde la Municipalidad de Luis Beltrán a través de la Dirección de Deportes felicitaron a todos los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Voley que participaron en Luis Beltrán y Choele Choel, formando parte de las selecciones del Valle Medio Sub-12 y Sub-16, obteniendo excelentes resultados: