
El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
El bloque de legisladores de la Unión Cívica Radical manifestó su preocupación por la situación que atraviesa la producción frutícola regional.
Provinciales21/01/2025
Los legisladores Lorena Matzen y Ariel Bernatene presentaron un proyecto de comunicación para solicitar que el gobierno nacional declare la emergencia económica para el sector. De esta manera, se podrían aliviar las cargas sociales y tributarias que hoy tienen los productores.
La legisladora Matzen recordó que esta actividad arrastra una crisis que ha golpeado fuerte a los rionegrinos. “Ningún gobierno nacional se ha preocupado por las economías regionales. Nada ha cambiado, se ha profundizado. La ausencia de políticas públicas perjudica a la fruticultura de la provincia”, expresó. “Aumentó el combustible, la energía, el costo de mano de obra, el valor en dólares de los insumos y de la maquinaria. Es alarmante hablar con los productores. Los aumentos superan el 70% y enfrentan la cosecha totalmente desfinanciados. Las cargas sociales y los altos impuestos hacen de esta temporada una de las más caras de la historia”, agregó.
“Nuestros chacareros son afectados por la falta de mercados internacionales y la inestabilidad económica de los principales socios comerciales de Argentina. Hoy no saben a quién le venderán su fruta”, indicó la presidenta del bloque. “Muchos productores están en la triste encrucijada de definir entre levantar o no el esfuerzo de todo un año”, aseguró.
Por eso, el bloque de la UCR Río Negro presentó un proyecto para solicitar la emergencia económica nacional. “Es necesario que hagamos un esfuerzo y acompañemos una vez más a esta actividad, que fue durante muchísimos años el motor económico de la provincia”, sentenció Matzen.

El Gobierno anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.

El lunes avanzó un paso hacia su tratamiento en el recinto un proyecto de ley destinado a recomponer el monto de las Pensiones Graciables Vitalicias otorgadas a los Bomberos Voluntarios retirados de Río Negro.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Solo "daños materiales" fue la resultante de una colisión por alcance ocurrido pasado el mediodía del miércoles en Choele Choel.

El Intendente Municipal de Luis Beltrán, Robin del Río, junto al Ministro de Obras Públicas de la Provincia Alejandro Echarren recorrieron la obra de Repavimentación Urbana.

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la apertura de sobres donde se presentaron cinco ofertas para ejecutar la red eléctrica del Loteo Avicina en Chimpay, una obra que permitirá ampliar el servicio a 156 familias. Además, entregó aportes para continuar el Paseo del Peregrino, fortalecer el polideportivo local y adquirir una nueva autobomba para Bomberos Voluntarios.