Diagraman dispositivo de seguridad para la Fiesta del tomate

Un mega dispositivo de seguridad prepara la policía de Río Negro a través de la Unidad Regional IV para dar cobertura a la edición 30 de la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción.

Regionales13/03/2025
IMG-20250313-WA0007

Desde este jueves habrá un importante despliegue de la fuerza para realizar tareas de prevención.


Unos 80 efectivos provenientes de distintas unidades de orden público y especiales de la región estarán disponibles cada noche para recorrer el predio donde se estará desarrollando el evento y las calles de los alrededores, lugar donde se instalarán los distintos stands de comidas y puestos de ventas. 


La Brigada Rural y la Motorizada marcarán su presencia en el evento montando casillas de seguridad y desplegando unidades móviles. 


Lo mismo ocurrirá con los controles viales sobre ruta 250 a cargo de efectivos de la policía de tránsito de Pomona y Choele Choel, quienes estarán realizando a lo largo del trazado, distintos dispositivos de control vehicular y de personas, sumando a ello también el control de alcoholemia.


En caminos secundarios rurales también habrá controles prevencionales a cargo de efectivos de la Brigada Rural. 


Las Comisarías de Familia de Luis Beltrán y Choele Choel se instalarán, en lo que dure el evento, para prestar su colaboración con la gente que visite Lamarque y – principalmente – para quienes requieran la localización de personas. 


En cuanto al evento a desarrollarse en el predio cerrado donde está montado el escenario mayor, la policía advierte que deben ir con anticipación ya que habrá sistema de control en el acceso. 


Se informó que quedará terminantemente prohibido acceder al lugar con cualquier objeto que se considere peligroso comprendiendo – entre otros - bebidas alcohólicas o en envases de vidrio, reposeras, elementos corto punzantes y elementos inflamables.  


“El refuerzo prevencional no alterará las guardias de seguridad del propio Lamarque en otros sectores ni de los pueblos vecinos, ya que se trabajará con personal adicional” confirmaron desde la Regional IV.

Fuente Unidad Regional IV 

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0102

Operario y Asistente Apícola

Regionales12/11/2025

El Instituto de Educación Profesional (InEP) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a participar del trayecto formativo Operario/a Apícola (Nivel I) y Asistente Apícola (Nivel II), que se desarrollará en distintas localidades de la provincia, iniciando en 2025 y continuando durante 2026.

IMG-20251111-WA0098

Alarma de Sarna y Mancha Marrón del Peral

Regionales12/11/2025

Los eventos de precipitaciones registrados el lunes 10 de noviembre de 2025 generaron condiciones de riesgo severo para las localidades de San Patricio del Chañar y General Roca, y de riesgo moderado en las localidades de Guerrico, Chimpay, J.J. Gomez, Stefenelli y Belisle.

IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

Lo más visto