
El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.
Unter lamentar el fallecimiento de una docente que, en vez de ocuparse de su salud, debía preocuparse por solucionar su situación para sostenerse en el sistema y preservar su salario a menos de dos meses de su jubilación.
Regionales13/03/2025
En la grave situación denunciada se da cuenta que la junta evaluadora le negaba la licencia a pesar del estado en que se encontraba la docente quien requería de un andador para movilizarse. Tanto desde Unter como desde la institución educativa se venía reclamando por su caso, sin embargo desde el gremio señalan que la junta, no solo le negaba la licencia, además la sometía a maltratos los que incluso en alguna oportunidad provocaron que la docente, de Luis Beltrán, deba ser internada y permanecer en observación.
Desde Unter se señaló que a pesar de los certificados la junta médica rechazó su licencia y la obligó a trabajar en la Residencia Estudiantil para Señoritas de Luis Beltrán, aun cuando su estado le impedía movilizarse sin asistencia.
La situación también había sido advertida por el legislador Luciano Delgado Sempe quien realizó pedidos a la secretaría de función pública para que revean su situación. Es que a pesar de los Certificados médicos que daban cuenta de problemas se salud física y psíquica, la docente fue reubicada y obligada a asistir a su puesto de trabajo. Por ello el legislador denunció el abandono de persona, ante la fiscalia de investigaciones administrativas de Rio Negro.
En tanto que, ante esta grave situación, la legisladora, Magdalena Odarda, exigió la derogación inmediata de las resoluciones 153/24 y 5154/24, que han restringido de manera alarmante el acceso a licencias médicas para los trabajadores estatales, dejando a docentes en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Finalmente, Odarda reclamó justicia para María Isabel Millache y para todos los docentes que han sufrido la negligencia estatal.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompañará y fiscalizará esta nueva edición de la Campaña de Recepción Itinerante de Envases Vacíos de Fitosanitarios, organizada por Campo Limpio, que tendrá lugar entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre en distintas localidades de la provincia.

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

El Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca nuevamente a familias que quieran vincularse con una niña de 11 años de edad.

Una mujer resultó con lesiones que, en principio, no serían de gravedad, cuando perdió el control de su auto y entró en vuelco

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

Aguas Rionegrinas realizó con éxito la Licitación Pública 15/25, destinada a la adquisición de 2.300.000 litros de hipoclorito de sodio, insumo fundamental para la potabilización de agua de consumo humano en los servicios del Alto Valle y Valle Medio.

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.