Digesto digital renovó su funcionamiento

El Poder Judicial habilitará esta tarde su repositorio institucional de actos administrativos con un nuevo diseño. El sistema permite realizar búsquedas más precisas a partir de filtros por comunidad, tipo de documento y estado legal, entre otras opciones. Además, se integró con el sistema Janus, desde donde los organismos emisores podrán publicar directamente sus resoluciones y acordadas.

Provinciales26/03/2025
IMG-20250325-WA0072

El viernes, durante una reunión con varios sectores, el área de Informatización de la Gestión Judicial explicó cómo se estructura este nuevo buscador, qué información muestra y de qué forma se vincula con el trabajo cotidiano que ya se realiza dentro del expediente electrónico. Según se expuso, los documentos aparecen organizados en un entorno que permite localizar normas por palabras clave, frases completas o coincidencias parciales, y resalta los resultados con mayor relevancia. El sistema prioriza la cantidad de coincidencias por sobre la fecha de publicación, aunque las búsquedas también pueden acotarse temporalmente.


En el margen izquierdo de la pantalla, las personas usuarias pueden seleccionar distintos filtros para refinar los resultados. Allí se agrupan los documentos según el tipo —acordada, resolución, disposición, dictamen, entre otros— y se pueden aplicar criterios como firmantes, comunidades institucionales, organismos emisores, voces temáticas o estado de la norma. Estas categorías se completan a medida que avanza el trabajo editorial a cargo del área de Biblioteca. En la actualidad, hay más de 20.000 documentos.


El nuevo repositorio recibe documentos migrados desde la versión anterior y también materiales generados a partir de mayo del año pasado. Desde entonces, comenzó a nutrirse directamente de Janus, el sistema de gestión de expedientes del Poder Judicial. De este modo, una vez que se publica un acto administrativo, si se encuentra habilitado para integrarse al digesto, el documento aparece visible al cabo de un minuto en el nuevo buscador institucional.


Para cada norma publicada, el sistema muestra el texto completo y, en el margen derecho, ofrece datos como el organismo emisor, la fecha de publicación, el número de movimiento y el enlace al archivo PDF original. Esta visualización combina la información generada en Janus con los contenidos editados por el área de Biblioteca, que incluye referencias normativas, voces asociadas y estados legales.


La implementación del nuevo digesto institucional forma parte de una política de transparencia que el Poder Judicial sostiene desde hace años. En diciembre de 2023 se habilitó el buscador público de sentencias judiciales, que reúne decisiones de todos los tribunales de la provincia. Una acordada del Superior Tribunal de Justicia (STJ) incorporó los fallos del fuero de Familia y de Ejecución Penal, que hasta entonces se consideraban reservados. La norma estableció la aplicación de criterios de anonimización, según las Reglas de Heredia y las Reglas de Brasilia, para proteger a personas en situación de vulnerabilidad.


La publicación de información judicial también alcanza a otros rubros. Desde años anteriores se encuentra disponible la información relacionada con obras públicas, licitaciones y compras. La incorporación del nuevo digesto institucional extiende esa apertura a todos los actos administrativos que emiten los organismos del Poder Judicial, con mecanismos automáticos de publicación y criterios editoriales unificados.


Desde la coordinación técnica remarcaron que el principio general es el de publicidad de los actos de gobierno y que las excepciones se definen según la naturaleza del documento, mediante decisiones institucionales. Las áreas técnicas anticiparon que iniciarán reuniones específicas con cada dependencia para ajustar configuraciones y responder consultas sobre los documentos habilitados para ser incorporados al nuevo sistema.


El ingreso es a través de: http://digesto.jusrionegro.gov.ar/

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán