Motoniveladora para la zona de chacras en Choele

En un hecho que marca un antes y un después para la zona productiva, la Municipalidad de Choele Choel presentó el jueves una motoniveladora que será destinada de forma exclusiva al mantenimiento de los caminos rurales de Paso Piedras y La Rinconada, dos sectores históricos y productivos de la ciudad.

Regionales - Choele Choel09/05/2025
IMG-20250509-WA0015

La máquina, una Dresser fabricada en la década del 80, fue restaurada íntegramente por personal municipal para devolverle su operatividad plena. La puesta en marcha se realizó junto a vecinos y productores de la zona, en un gesto que busca no solo mejorar la transitabilidad de los caminos de chacra, sino también fortalecer el vínculo con el sector productivo.

Por primera vez, la Municipalidad destina una motoniveladora con uso exclusivo para caminos rurales. “Es una decisión estratégica que reconoce la importancia de Paso Piedras y la Rinconada en la identidad y la economía de Choele Choel”, destacó el intendente Diego Ramello.

El parque vial municipal ha tenido en los últimos años una mejora significativa. En 2024 la comuna adquirió una motoniveladora cero kilómetro que se sumó a otra ya existente, alcanzando un total de tres máquinas operativas destinadas al mantenimiento de las calles. Una política que cobra especial relevancia en una ciudad donde la mayoría de las calles son de tierra y los nuevos barrios continúan expandiéndose.

“La conectividad interna, tanto urbana como rural, es clave para la calidad de vida de nuestros vecinos. Esta inversión en infraestructura básica, aunque silenciosa, es profundamente transformadora” indicaron.

La decisión también implica una respuesta concreta a una demanda sostenida por parte de los vecinos de las chacras, que durante años vieron deteriorarse sus caminos sin una solución estructural. Ahora, con una máquina dedicada en forma permanente, se espera que el mantenimiento sea más frecuente, previsible y eficiente.

Paso Piedras y La Rinconada no solo son sectores de producción frutícola y forrajera, sino también zonas con fuerte arraigo comunitario. “La presencia del Estado municipal en estos lugares es un acto de reconocimiento a esa historia y a ese esfuerzo diario que muchas veces pasa desapercibido”, afirmó Ramello.

Con esta decisión, Choele no solo refuerza su compromiso con el desarrollo productivo, sino que también da un paso concreto en el fortalecimiento de su infraestructura vial, apostando por una ciudad más integrada, conectada y equitativa.

Te puede interesar
IMG-20250813-WA0003

Choele planchado al piso

Regionales - Choele Choel13/08/2025

Este 16 y 17 de agosto se desarrollara en Choele la 1° Expo de Autos, un evento único en la región que reunirá vehículos modificados y potenciados, con tecnología de primer nivel en sonido, pantallas y equipamiento.

Lo más visto
IMG-20250818-WA0040

Daños materiales en un choque en cadena en el puente

18/08/2025

Un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de éste lunes – minutos después de las 10,30 horas -  forzó la interrupción de la circulación sobre el puente carretero de ruta 250 que une la ciudad de Choele Choel con los pueblos del interior de la isla del mismo nombre.