
Un accidente ocurrido en la mañana de éste martes en un tramo de la ruta nacional 250 que enlaza las localidades de Choele Choel y Luis Beltrán, dejó como saldo lesiones leves en los involucrados
Choele Choel.- El festival provincial de folclore con grandes espectaculos vivió una gran jornada de sábado, con público que llegó desde distintas localidades. Desde la organización estimaron en siete mil el número de personas en el predio.
Regionales - Choele Choel12/12/2021
El festival, afrontaba este año un nuevo desafío, la realización en un espacio abierto de varias hectareas, con un parque a escasos metros del río, lo que generaba algunos interrogantes, iniciando por el clima, la posibilidad de que hubiera muchos insectos, o de que el lugar no fuera cómodo para quienes quisieran ir a presenciar los números artísticos, pero todo esto fue superado, porque a pesar de los lapsos de viento y de que la temperatura bajo, la gente igual permaneció en el lugar que había sido previamente fumigado para disminuir la cantidad de insectos. Además fue muchisima la gente que llegó hasta el lugar con reposeras, conservadoras, y hasta algunas pequeñas mesas para pasar más a gusto su permanencia en el predio.
La actividad del sábado inició con un homenaje de la asociación del museo histórico regional al señor Regino Velazquez, pero este no fue el único homenaje en la jornada, dado que también se realizó un sentido homenaje a Carlos Tripailao. La danza y la emoción se hicieron presentes en todo el predio, cuando familiares, amigos y alumnos de Carlos bailaron sobre el escenario, recordando a este gran promotor de la cultura popular, que fue víctima de COVID. En la oportunidad la municipalidad entregó un presente a la familia.
Los artistas regionales demostraron su gran nivel, incluso quienes por primera vez subían a un escenario tan importante, se ganaron al público que premio cada una de las actuaciones con aplausos que resonaron por todo el predio. La danza y la música regional, colmaron las expectativas, en tanto que los números principales, no solo llegaron para cumplir, porque dieron grande espectáculos y sorprendieron a quienes no conocían sus trayectorias.
El primer artista nacional en subir al escenario fue Abregu, el enfermero que se dedicó a la música, y con su inconfundible carisma, humildad y calidad musical, tuvo un gran crecimiento que lo llevo a recorrer el país y los mejores escenarios, llegando hasta el festival provincial de folclore, donde el artista se mostró muy agradecido de poder estar.
Los Caldenes, con su alegría, su música y su ida y vuelta con el público, dejaron plasmado porque estan pasando por este gran momento, poniendo a La Pampa en un lugar de relieve en la música nacional. Los presentes premiaron su compromiso con constantes aplausos.
Rodrigo Tapari estuvo casi en el cierre de la noche, previo al cierre con un DJ, y todo el público se quedó para disfrutar de su espectáculo, en el que tuvo un dialogo con el público, e incluso invitó a algunos niños a participar y se mostró muy agradecido por poder estar en el escenario del festival.
Todos los artistas coincidieron en marcar la importancia de volver a estar en contacto con el público y agradecieron la atención de la organización por la atención y la posibilidad de volver a estar en un escenario.

Un accidente ocurrido en la mañana de éste martes en un tramo de la ruta nacional 250 que enlaza las localidades de Choele Choel y Luis Beltrán, dejó como saldo lesiones leves en los involucrados

Un joven motociclista debió ser asistido ayer lunes, en horas de la tarde, tras protagonizar un accidente.

El coordinador de Argentinos Juniors para la Patagonia, Damian Astorga, confirmó que las instancias finales del torneo de Argentinos Juniors de Patagonia Norte se disputaran en Valle Medio.

Un efectivo de la Policía de Río Negro asistió a una capacitación sobre el uso correcto de armas de fuego cortas y largas. El curso fue dictado por personal del Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (C.O.E.R). La actividad se realizó en el polígono de tiro de Choele Choel, sobre la Ruta Provincial 56.

Choele lanza la Colonia Inclusiva de Verano 2026 y abre inscripciones para chicos de 7 a 12 años.

La Municipalidad de Choele Choel informa que el próximo 4 de diciembre se realizará la revalida anual para guardavidas, instancia obligatoria para todos los aspirantes que deseen formar parte del equipo de seguridad acuática durante la temporada de verano.

La Municipalidad de Choele Choel intensificó esta semana los trabajos de fumigación urbana en los principales espacios verdes de la ciudad, en el marco de un operativo que se viene desplegando de manera sostenida durante todo el año.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

El coordinador de Argentinos Juniors para la Patagonia, Damian Astorga, confirmó que las instancias finales del torneo de Argentinos Juniors de Patagonia Norte se disputaran en Valle Medio.

"Desde mi mirada, lo que los grandes no Ven", proyecto preventivo-promocional de la Mesa Territorial de Chimpay, que busca poner en la escena social la voz de las infancias y adolescencias, desde los recursos simbólicos del Arte interpelar el mundo adulto.

Un accidente ocurrido en la mañana de éste martes en un tramo de la ruta nacional 250 que enlaza las localidades de Choele Choel y Luis Beltrán, dejó como saldo lesiones leves en los involucrados