
El festival provincial de folclore congregó una multitud durante las tres jornadas. El evento fue disfrutado por familias de distintos puntos de la Provincia, que se acercaron a disfrutar a pesar de los pronósticos adversos.
El festival provincial de folclore congregó una multitud durante las tres jornadas. El evento fue disfrutado por familias de distintos puntos de la Provincia, que se acercaron a disfrutar a pesar de los pronósticos adversos.
En la noche del viernes se desarrolló el selectivo para participar del festival. Fueron mas de 40 los inscriptos.
El festival será al aire libre, al igual que el año anterior, en la segunda semana de diciembre y separando la parte competitiva del pre Cosquin del festival, por lo que la parte competitiva será en noviembre y los días 9, 10 y 11 de diciembre se desarrollará el festival provincial de folclore en el parque San Martín.
El sábado por la tarde dio inicio la actividad en la sede rionegrina del segundo certamen Sudamericano de Malambo y danzas con gran participación.
Se realizó el lanzamiento oficial del 2° Certamen Sudamericano de Malambo y Danzas Folclóricas, que se desarrollará en Luis Beltrán los días 20 y 21 de agosto.
Choele Choel.- El festival provincial de folclore con grandes espectaculos vivió una gran jornada de sábado, con público que llegó desde distintas localidades. Desde la organización estimaron en siete mil el número de personas en el predio.
El predio, el clima y una amplia grilla de artistas hicieron que la gente se acerque al paseo costero para disfrutar la primera noche del festival.
Choele Choel.- Si bien el festival provincial se realizará al aire libre, los días 10 y 11 de diciembre, con entrada gratis, se dejo previsto un lugar cercano al escenario para quienes deseen estar sentados en ese lugar. Son entradas limitadas y habrá un valor especial para quienes adquieran por las dos noches.
Se realizó en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Choele Choel el primer Encuentro de Mujeres, una propuesta impulsada por el Municipio en el marco del programa “Nutriendo Futuro”, que busca fortalecer los lazos comunitarios y acompañar procesos de empoderamiento personal y colectivo.
El Endevam impulsó una reunión clave por la Quinta Circunscripción Judicial en Choele Choel
En la zona del Valle medio varias escuelas estuvieron dando clases desde la virtualidad debido a que las instituciones carecían de gas. Ahora además se conoce que varios establecimientos tienen peligro de derrumbe.