
La expo educativa que en el año 2024 se convirtió en una gran oportunidad para estudiantes de la región, vuelve este año con una amplia oferta para los estudiantes.
Se realizó el lanzamiento oficial del 2° Certamen Sudamericano de Malambo y Danzas Folclóricas, que se desarrollará en Luis Beltrán los días 20 y 21 de agosto.
Regionales - Luis Beltrán26/07/2022Del lanzamiento participaron el Intendente municipal Robin del Rio, la Secretaria de Gobierno María Dolores Oller y la delegación provincial de la institución organizadora Ballet “El Bagual” (Córdoba), la cual fue representada en la oportunidad por el Prof. Matías Pividori y Verónica Andrade.
Tanto en la apertura como en el cierre, las danzas fueron protagonistas, dado que la conferencia que se realizó en la casa de la cultura, inició con la presentación de la bailarina Rosario Peña y para el cierre se presentó la pareja de danzas, Denise Barbosa y José Ayelef.
Durante la conferencia el intendente Robin del Río señaló que desde el inicio de la gestión se trabajo en pos de la realización de eventos culturales y deportivos en la localidad y en este sentido expresó “que se pusieron a disposición para este evento y se realizará todo el acompañamiento logístico que corresponda y siempre tratando de que salga de la mejor manera posible. Es una decisión de esta gestión acompañar a todas las actividades de las instituciones, porque queremos un Beltrán, acompañando, un Beltrán en movimiento y que Beltrán siempre este presente en las actividades regionales y provinciales.”
Por su parte Matias Pividori, delegado de la sede rionegrina, indicó que se tuvo la suerte de poder lograr traer una fiesta de esta magnitud, para lo que se conformó un gran grupo de trabajo con grandes personas, con las que se trabaja para que la localidad vuelva a contar con una actividad cultural que involucra al malambo y el folklore. Cabe recordar que Beltrán ha sido una de las grandes sedes que supo tener el certamen de Malambo.
En esta oportunidad los ganadores de este certamen estarán participando en Chaco de la final internacional, por lo que esta sede provincial representa una gran posibilidad para los protagonistas de la danza.
Veronica, señaló que el grupo de trabajo se encuentra abocado para que todo salga de la mejor manera y que el festival vuelva a tener como sede a la localidad el año siguiente. Se indicó además que la premisa de la comisión de trabajo es cuidar a cada delegación y a cada participante de la mejor manera, y en este sentido se indicó que la intención es que la competencia se desarrolle temprano para luego dar paso a la peña libre, dejando en libertad a los participantes para que puedan descansar adecuadamente en caso de tener que volver a competir al día siguiente.
Finalmente el delegado señaló que “La idea es realizar un buen trabajo para que el año que viene tengamos las finales aquí en nuestro pueblo, lo cual es una posibilidad”
La expo educativa que en el año 2024 se convirtió en una gran oportunidad para estudiantes de la región, vuelve este año con una amplia oferta para los estudiantes.
La semana pasada el Intendente de Luis Beltrán, Robin del Rio, firmó la actualización del convenio marco de colaboración junto a la Secretaría de Narcocriminalidad de la Provincia, con motivo de hacer frente de manera conjunta y con mayor eficiencia a dicha problematica.
En su visita a Luis Beltran, el Gobernador de la Provincia de Rio Negro, Alberto Weretilneck, firmó junto al Intendente municipal Robin del Rio el convenio por la obra de repavimentación parcial de calles y avenidas de la localidad.
La Municipalidad de Luis Beltran informa que el día martes 8 de julio,de 10 a 16 horas, estará frente al palacio municipal, el Registro Civil de la Provincia atendiendo a vecinos y vecinas.
La directora del CEAER, Valeria Zoratti suscribió un convenio de colaboración mutua con la Cooperativa de Agua, representada por su presidenta Valeria Vuillermin.
Este sábado se desarrollara una nueva fecha de la Liga Formativa Vallemediense de Basquet en Luis Beltrán.
En el marco del receso invernal la biblioteca Pablo Pizzurno de Luis Beltrán tendrá una gran actividad invernal con diversas propuestas.
Con una concurrencia a tope de sala se estrenó el martes el tan ansiado documental “Malena, la última pared”, el trabajo de dos escuelas públicas rionegrinas, que muestra la vida de una adolescente de 15 años oriunda de Luis Beltrán, secuestrada y desaparecida en Buenos Aires, durante la última dictadura cívico-militar argentina.
A los 90 años falleció en Choele Choel la artista plástica Moni Sarti. Generadora de distintos espacios de encuentros en Valle Medio desde el arte.
La expo educativa que en el año 2024 se convirtió en una gran oportunidad para estudiantes de la región, vuelve este año con una amplia oferta para los estudiantes.
Palistas de Choele Choel ganaron su lugar para participar en una competencia internacional en República Checa, pero deben cubrir los gastos del viaje por lo que trabajan para recaudar los fondos necesarios para ocupar las plazas que ganaron a base de esfuerzos y buenos resultados.