Ola de calor: ¿Cómo afrontar estos días de elevada temperatura?

A raíz la ola de calor anunciada para esta semana, el Ministerio de Salud de Río Negro brinda una serie de medidas preventivas y recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas.

Provinciales12/01/2022
IMG-20220111-WA0039

Las situaciones de excesivo calor y la exposición a la luz del sol en estos días pueden afectar a tu salud causando que el organismo comience a perder líquidos y sales minerales rápidamente, provocando síntomas tales como desmayos, dolores de cabeza, náuseas, sueño e incluso convulsiones.


Por tal motivo, se recomienda evitar la exposición solar demasiado tiempo o bien en horarios en los que los rayos solares se proyectan más verticalmente. Además es necesario utilizar la protección solar adecuada y renovarla cada dos horas.


Recomendaciones

-Es importante aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.


-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 17).


-Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.


-Evitar comidas muy abundantes.


-Ingerir verduras y frutas.


-Reducir la actividad física en los momentos más calurosos.


-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; al igual que sombrero y anteojos oscuros.


-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.


-Utilizar protector solar, factor mayor a 30


¿Cómo cuidarte en caso de un golpe de calor?

Los síntomas que corresponden a un golpe de calor se presentan con dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida -caliente y seca-, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal.


En estos casos, se deberá actuar de la siguiente manera:


-Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza en alto.


-Intentar refrescar a la persona, mojar su ropa, aplicarle hielo en la cabeza,


-Darle de beber agua fresca o un poco salada y mantenerlo hidratado.


-Solicitar ayuda médica al centro de salud más cercano


Grupos vulnerables ante la ola de calor

Los bebés, niños, niñas, embarazadas y adultos mayores son parte del grupo más vulnerable ante los días de intenso calor. La principal recomendación en estos casos es quedarse en casa durante los días de mayor calor y no salir a la calle en los momentos más calurosos del día (de 10 a 17 horas).

Te puede interesar
IMG-20251022-WA0029

Abiertas las inscripciones para la 50° Regata Internacional del río Negro

Provinciales23/10/2025

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

IMG-20251006-WA0132

Convocatoria para integrar el ORSM

Provinciales07/10/2025

La Defensoría del Pueblo abre el registro a postulantes para integrar el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental (ORSM). La inscripción comenzó el 06 de octubre y cierra el próximo 06 de noviembre a las 13.30.

IMG-20251004-WA0008

Río Negro lanzó el PAR Agroquímicos 2026

Provinciales06/10/2025

El Gobierno de Río Negro puso en marcha el PAR Agroquímicos 2026, una herramienta de financiamiento que permitirá a los productores frutícolas acceder a recursos para cuidar la sanidad de sus cultivos y sostener la calidad que distingue a la producción.

IMG-20251001-WA0008

UnTER rechazó la oferta y convocó al paro

Provinciales01/10/2025

UnTER rechazó de manera categórica la oferta salarial presentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la audiencia paritaria del martes 30 de septiembre: propuso un aumento del 1% en el sueldo básico de octubre más una suma fija, no remunerativa y por agente, de $10.000, $15.000 y $20.000 seún escala de antigüedad, y la misma propuesta para el mes de noviembre.

Lo más visto