
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En virtud del avance de la vacunación y la disponibilidad de dosis, el Ministerio de Salud de Río Negro definió comenzar con la aplicación de terceras dosis contra el COVID-19 a los grupos de adolescentes de 12 a 17 y menores de 3 a 11 años.
Provinciales29/01/2022
Estos dos grupos podrán acceder a la dosis de refuerzo una vez pasado 4 meses de la aplicación de la segunda dosis y se priorizará a los niños de 3 a 11 años con factores de riesgo.
Actualmente en Río Negro, en el grupo de adolescentes de 12 a 17 años (con y sin factores de riesgo) el 90,78% recibió la primera dosis y un 73,83% la segunda dosis. En tanto, en el grupo de niños y niñas de 3 a 11 años un 79,40% recibió su primera dosis y el 57,75% la segunda.
En este sentido y pensando en el próximo inicio de clases, desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud se recuerda e insta a todo el personal docente y no docente a completar el esquema de vacunación y la dosis de refuerzo contra el COVID-19.
Así mismo, también se recuerda aquellas personas que hasta el momento no hayan recibido su primera vacuna, pueden iniciar el esquema de vacunación y completarlo en cualquier momento.
Se recuerda que al igual que en el resto de las etapas, la vacunación es libre y espontánea y no es necesario sacar turno.

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) abrió hasta el 15 de diciembre de 2025 las preinscripciones para el ciclo lectivo 2026.

Finalizado el proceso de evaluación de los 13 proyectos presentados durante la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de Río Negro para conformar el nuevo Elenco Provincial de Teatro, quedó seleccionada la obra “El día que las ñañas perdieron a sus chivas” de El Bolsón.

El Poder Judicial de Río Negro llevó a cabo el sorteo de potenciales jurados populares, mediante el cual se seleccionaron 3.600 personas que podrán integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Un hombre quiere divorciarse de su esposa pero no la encuentra; se buscan hermanos con posibilidades de ser beneficiarios del reparto de una herencia; se procura hallar a familiares de un niño que podría ser adoptado. También hay personas buscadas por deudas impagas. Estos son solo algunos de los motivos por los cuales ciudadanas y ciudadanos publican edictos de acceso general y gratuito en la página del Poder Judicial de Río Negro.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

Desde esta semana y hasta el 20 de diciembre, las y los palistas interesados podrán inscribirse para ser parte de la edición 2026 de la Regata Internacional del río Negro. La histórica competencia celebrará su 50° edición del 8 al 18 de enero, contará con 9 etapas y dos días de descanso y nuevamente partirá desde Neuquén para concluir en Viedma.

Este 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones legislativas nacionales. Río Negro renueva tres senadores y 2 diputados.

Este sábado 11 de octubre, a las 23:15 Horas se podrá ver el documental “Malena: La última pared” que cuenta la vida de Malena Gallardo, oriunda de la localidad de Luis Beltrán y desaparecida en Buenos Aires durante la última dictadura cívico – militar.

La localidad de Lamarque se comenzó a preparar para recibir el Encuentro de Emprendedores, Artesanos y Manualistas en su quinta edición.

La Municipalidad de Choele Choel, a través del área de Obras Públicas, lleva adelante un importante trabajo de construcción y reparación de badenes y adecuación del sistema pluvial, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua de lluvia que atraviesa la ciudad.

Se realizó el lanzamiento de la sexta y última fecha del Rally del Valle Medio que tendrá como epicentro la localidad de Luis Beltrán