Estafas digitales: los bancos deben garantizar seguridad y no otorgar créditos sin controles previos

Así lo establecen diferentes normativas del Banco Central ampliando la responsabilidad de los bancos por créditos que se otorgan a través de canales electrónicos.

Provinciales17/03/2022
IMG-20220317-WA0034

En este sentido, las entidades financieras tienen que verificar fehacientemente la identidad de las personas que solicitan créditos preaprobados a través de canales electrónicos y realizar un monitoreo y control, como mínimo, de los puntos de contacto indicados por la persona usuaria y comprobar que no hayan sido modificados recientemente. 

 

Asimismo, es responsabilidad de la entidad financiera detectar posibles engaños y responder ante una estafa.

 

¿Qué deben hacer los bancos ante una solicitud de crédito preaprobado?

Ante la solicitud de un crédito por canales electrónicos (Homebanking, App celular o cajero automático) la entidad financiera debe, en primera instancia, utilizar técnicas de identificación positiva. Esto significa, que debe verificar fehacientemente la identidad de la persona y constatar si no se registran modificaciones recientes en los puntos de contacto.

 

Recién después de la verificación, la entidad deberá comunicarle –a través de todos los puntos de contacto ya verificados– que el crédito se encuentra aprobado y que, de no mediar objeciones, el monto será acreditado en su cuenta a partir de las 48 horas hábiles siguientes.

 

El citado plazo de acreditación podrá ser reducido en el caso de recibirse la conformidad del usuario de servicios financieros de manera fehaciente.

 

Este tipo de controles son obligatorios y complementan a los requisitos mínimos de gestión, implementación y control de los riesgos relacionados con tecnología informática, sistemas de información y recursos asociados para las entidades financieras también establecidos por el Banco Central, donde dispone, entre otros, que las entidades financieras deben dar respuesta ante casos de engaños.

 

En Río Negro, el área de Defensa del Consumidor intervino en varios casos de estafas digitales por créditos otorgados por entidades financieras que no cumplieron las normativas de seguridad establecidas por Banco Central.

 

Recientemente, la Cámara Civil de Viedma respaldó la decisión administrativa, tomada por la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro, sobre un banco que descontó cuotas de un crédito a una persona que no lo solicitó. La entidad financiera deberá realizar la devolución del dinero por los descuentos realizados y pagar una sanción económica ejemplar.

 

La denuncia ingresa al área de defensa del consumidor, en donde la persona damnificada desconoce la solicitud de un crédito e informa que las cuotas fueron descontadas en su cuenta bancaria.

 

Ante este hecho,  se dictó medida cautelar para que no se continúe con los descuentos hasta que se resuelva la cuestión de fondo, que concluyó en una sanción económica en contra de la Entidad Financiera además de restituir el valor deducido, respaldada por el Poder Judicial.

Te puede interesar
IMG-20250623-WA0013

Uso consciente de antibióticos, clave contra la resistencia antimicrobiana

Provinciales23/06/2025

Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

IMG-20250619-WA0050

Salud ofrece un test de detección de cáncer colorrectal de forma gratuita

Provinciales20/06/2025

El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.

IMG-20250611-WA0035

Paro de 48 horas de UnTER

Provinciales12/06/2025

Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio

IMG-20250605-WA0027

Preocupación en la Legislatura por la situación del INTA

Provinciales06/06/2025

En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.

IMG-20250519-WA0002

Hipertensión arterial: pequeños cambios hacen la diferencia

Provinciales19/05/2025

En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0102

Se deben solicitar permisos de quema

Regionales04/07/2025

Quienes deseen realizar una quema de reducción vegetal, deben obligatoriamente contar con el permiso correspondiente. En Valle Medio se puede solicitar a la sub delegación de splif en Beltrán