Sí a la Salud Pública, Sí a la Producción, No a la especulación

(Nota de opinión).- Como militante de la Unión Cívica Radical de Choele Choel y representante provincial de mi Partido, quiero hacer pública la preocupación por dos problemáticas que atraviesa la Ciudad y que merecen acciones urgentes por parte de los gobiernos provincial y municipal.

Regionales23/04/2022 César Pitu Yunes
IMG-20220423-WA0006

En primer lugar, expreso mi solidaridad con el personal de salud pública del hospital zonal, así como del resto de los centros de salud del Valle Medio, y acompaño sus justos reclamos de recomposición salarial, reconocimiento gremial e incorporación de personal médico,equipamiento tecnológico y de traslados, acordes a la complejidad de las demandas propias de este Nivel de atención sanitaria.


A la Gobernadora de Río Negro, y en especial al ministro de Salud, les pido que dejen de jugar a las escondidas con los trabajadores hospitalarios y con la comunidad. Cansan las promesas incumplidas, excusas, justificaciones, y “parches” que nos salen muy caros a los rionegrinos y que no atacan las causas de fondo de una situación que se ha tornado insostenible. ¿Cuántas veces más tendrán que salir los trabajadores y trabajadoras a cortar una ruta, a entregar un panfleto? ¿Cuántas horas más resignarán con sus familias, además de sus horas laborales, para conseguir al menos ser escuchados? 


Al Intendente y a los Legisladores por Valle Medio también los convoco a que se hagan cargo, a que asuman su parte de responsabilidad. Siempre es posible ayudar, y es un deber, con recursos o con gestiones pues, aunque muchos de ustedes no necesiten hoy del hospital público, sus votantes y los demás vecinos seguramente sí. En todo caso, es preferible un “tirón de orejas”de la provincia que una “cachetada” electoral de la comunidad.


Por otra parte, ante el inminente y apresurado tratamiento por parte del Concejo Deliberante de una ordenanza para habilitar loteos y urbanización del sector rural, me sumo al pedido de vecinos autoconvocados e instituciones de la sociedad civil de no avanzar en su aprobación, habilitando un debate amplio y público donde estén representados todos involucrados los directos e indirectos, en el marco de principios de sostenibilidad medioambiental incluidos en la Carta Orgánica Municipal, y utilizando las herramientas de consulta y participación ciudadana que la misma nos permite.


En el mismo sentido, acompaño el contraproyecto por iniciativa popular que frena, al menos provisoriamente, el peligroso avance de intereses inmobiliarios sobre el espacio productivo de Choele. No nos dejemos seducir por el discurso que se escuda en la falta de rentabilidad de las chacras, ni por las oportunidades laborales para los trabajadores de la construcción. Detrás de 

algún productor desahuciado suelen venir varios interesados en hacer un negocio, comprando a precio de oferta parcelas que, con uno u otro artilugio legal, les permita luego la edificación de barrios privados. Pongamos en discusión el perfil económico productivo que deseamos y el plan de crecimiento que nos merecemos, la inversión y el costo de prestar servicios públicos municipales en áreas rurales, la afectación de la flora, la fauna y la infraestructura rural, así como la política de tierra y vivienda municipal que se enmarca en una definición de planificación urbana que hasta el momento no existe o no la conocemos.


Sí a la salud pública, sí a la producción, sí al diálogo. No a la especulación ni al ocultamiento.


César Pitu Yunes – UCR-Choele Adelante

Te puede interesar
IMG-20251106-WA0147

Se avanza a una horticultura más eficiente y productiva

Regionales07/11/2025

En Río Colorado, la Comisión Hortícola dio un nuevo paso hacia una horticultura más eficiente, productiva y sostenible. En este marco, la Secretaría de Agricultura Provincial, junto a las Cámaras de Avellaneda, Valle Inferior y Río Colorado, avanzó en la implementación de módulos de riego tecnificado de una hectárea, financiados a través del Fondo Hortícola.

IMG-20251105-WA0077

El Valle Medio potencia su liderazgo forrajero

Regionales06/11/2025

Mediante un nuevo estándar en la producción de alfalfa, más de 60 productores y técnicos participaron de dos intensas jornadas sobre alfalfa bajo riego que consolidaron al Valle Medio como un polo de innovación agropecuaria en la Norpatagonia. Los encuentros abordaron estrategias para producir forrajes de calidad, incorporar tecnologías sustentables y fortalecer las cadenas de valor locales, en una articulación ejemplar entre el sector público y privado.

IMG-20251105-WA0013

Dos condenas por material de abuso sexual infantil

Regionales05/11/2025

Esta semana el Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción solicitó que dos hombres, que aceptaron haber cometido delitos vinculados con material de abuso sexual infantil (MASI), fueran condenados. De esta manera, ambos se encuentran cumpliendo la pena de cuatro años de prisión efectiva.

IMG-20251105-WA0021

Weretilneck y Jara repasaron obras y nuevos proyectos para Pomona

Regionales05/11/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck recibió al Intendente de Pomona, Miguel Jara, con quien repasó la marcha de las obras en ejecución y los proyectos que se impulsarán durante el próximo año. El encuentro reafirmó la política de trabajo conjunto y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial a las comunidades del Valle Medio.

IMG-20251029-WA0052

Homicidio de Marisa Coliman: prisión perpetua para el autor

Regionales30/10/2025

El autor del homicidio de Marisa Coliman, ocurrido en Luís Beltran, fue condenado a la pena de prisión perpetua. El juez de juicio Alejandro Pellizzon leyó la sentencia, que es derivada del veredicto de culpabilidad que emitió el jurado popular en septiembre pasado.

Lo más visto