Sí a la Salud Pública, Sí a la Producción, No a la especulación

(Nota de opinión).- Como militante de la Unión Cívica Radical de Choele Choel y representante provincial de mi Partido, quiero hacer pública la preocupación por dos problemáticas que atraviesa la Ciudad y que merecen acciones urgentes por parte de los gobiernos provincial y municipal.

Regionales23/04/2022 César Pitu Yunes
IMG-20220423-WA0006

En primer lugar, expreso mi solidaridad con el personal de salud pública del hospital zonal, así como del resto de los centros de salud del Valle Medio, y acompaño sus justos reclamos de recomposición salarial, reconocimiento gremial e incorporación de personal médico,equipamiento tecnológico y de traslados, acordes a la complejidad de las demandas propias de este Nivel de atención sanitaria.


A la Gobernadora de Río Negro, y en especial al ministro de Salud, les pido que dejen de jugar a las escondidas con los trabajadores hospitalarios y con la comunidad. Cansan las promesas incumplidas, excusas, justificaciones, y “parches” que nos salen muy caros a los rionegrinos y que no atacan las causas de fondo de una situación que se ha tornado insostenible. ¿Cuántas veces más tendrán que salir los trabajadores y trabajadoras a cortar una ruta, a entregar un panfleto? ¿Cuántas horas más resignarán con sus familias, además de sus horas laborales, para conseguir al menos ser escuchados? 


Al Intendente y a los Legisladores por Valle Medio también los convoco a que se hagan cargo, a que asuman su parte de responsabilidad. Siempre es posible ayudar, y es un deber, con recursos o con gestiones pues, aunque muchos de ustedes no necesiten hoy del hospital público, sus votantes y los demás vecinos seguramente sí. En todo caso, es preferible un “tirón de orejas”de la provincia que una “cachetada” electoral de la comunidad.


Por otra parte, ante el inminente y apresurado tratamiento por parte del Concejo Deliberante de una ordenanza para habilitar loteos y urbanización del sector rural, me sumo al pedido de vecinos autoconvocados e instituciones de la sociedad civil de no avanzar en su aprobación, habilitando un debate amplio y público donde estén representados todos involucrados los directos e indirectos, en el marco de principios de sostenibilidad medioambiental incluidos en la Carta Orgánica Municipal, y utilizando las herramientas de consulta y participación ciudadana que la misma nos permite.


En el mismo sentido, acompaño el contraproyecto por iniciativa popular que frena, al menos provisoriamente, el peligroso avance de intereses inmobiliarios sobre el espacio productivo de Choele. No nos dejemos seducir por el discurso que se escuda en la falta de rentabilidad de las chacras, ni por las oportunidades laborales para los trabajadores de la construcción. Detrás de 

algún productor desahuciado suelen venir varios interesados en hacer un negocio, comprando a precio de oferta parcelas que, con uno u otro artilugio legal, les permita luego la edificación de barrios privados. Pongamos en discusión el perfil económico productivo que deseamos y el plan de crecimiento que nos merecemos, la inversión y el costo de prestar servicios públicos municipales en áreas rurales, la afectación de la flora, la fauna y la infraestructura rural, así como la política de tierra y vivienda municipal que se enmarca en una definición de planificación urbana que hasta el momento no existe o no la conocemos.


Sí a la salud pública, sí a la producción, sí al diálogo. No a la especulación ni al ocultamiento.


César Pitu Yunes – UCR-Choele Adelante

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0010

Venta de Kilómetros solidarios

Regionales25/11/2025

En el marco de los 33 años de la declaración del día internacional de las personas con discapacidad, el para-atleta Mauricio Orozco impulsa la venta de kilómetros solidarios, con el fin de recaudar fondos para adquirir sillas de ruedas activas que ayudaran a mejorar la calidad de vida de jóvenes vallemedienses.

IMG-20251121-WA0000

Despiste y vuelco entre Lamarque y Pomona

Regionales21/11/2025

El kilómetro 262 de la ruta nacional 250, en cercanías de Pomona, se convirtió en escenario de un despiste que, en principio, solo trajo como consecuencia daños materiales y lesiones de carácter leve para el conductor del rodado.

IMG-20251118-WA0108

Violencia de género: inició debate

Regionales19/11/2025

El martes en la mañana, frente a un Tribunal Colegiado, el equipo de la fiscalía descentralizada de Choele Choel realizó sus alegatos contra un hombre por delitos cometidos en el marco de violencia de género. El imputado, que se encuentra cumpliendo prisión preventiva, se conectó desde la Oficina Judicial de Viedma a través de la plataforma Zoom.

IMG-20251118-WA0110

Río Negro ofrece una nueva formación apícola

Regionales19/11/2025

Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.

IMG-20251118-WA0109

Convocatoria para cubrir cargos docentes en la UNRN

Regionales19/11/2025

La Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes interinos en las categorías de Profesor/a, Jefe/a de Trabajos Prácticos y Ayudante de Primera, dedicación simple, para el primer cuatrimestre y anuales 2026.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0004

Muros que unen

Regionales - Luis Beltrán24/11/2025

La Municipalidad de Luis Beltrán en la Casa de la Cultura realizó la presentación del proyecto “Muros que Unen” junto a sus protagonistas y la participación internacional del artista egipcio Dr Akmal Abdelrahman.