
La Comisaría de Familia de Choele Choel realizó una campaña preventiva e informativa con motivo de conmemorarse éste 25 de noviembre el “Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”.
El sábado 21 de mayo, en la propuesta biblioteca popular Nicolas Avellaneda, se realizará la primera charla del ciclo “Mi lugar en el mundo”, una invitación a viajar en el tiempo, con un recorrido por los cinco continentes, iniciando por Ucrania de la mano de Cristina Serediak.
Regionales - Choele Choel20/05/2022
"Mi Lugar en el Mundo" es una propuesta de instituciones como la Biblioteca Popular "Dr. Nicolás Avellaneda" y la Asociación Amigos del Museo Histórico Regional Choele Choel que, junto con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Choele Choel, permite la difusión de historias personales, familiares y étnicas de las colectividades que residen en la región del Valle Medio de Río Negro.
El Presentador y Coordinar del evento Rodrigo Stoessel comentó "Las historias de vecinas y vecinos de la región merecen ser contadas, y si es por quienes la transitaron, mucho mejor. A través de objetos, sonidos, comidas, vestimentas, fotografías y demás recursos como la narración la anacronía que invitan a viajar en el tiempo, permitiendo así dar a luz a recuerdos personales y familiares que explican de qué manera llegaron a estas tierras y qué dejaron en aquellas."
Se propone un ciclo de cinco encuentros, con una periodicidad a definir, en la cual una o varias personas referentes de la colectividad compartan sus relatos con los espectadores, con quienes intercambiarán experiencias constantemente durante su presentación. Cada emisión contará con tres segmentos: "Yo", "Mi Familia" y "Mi Lugar en el Mundo", en la que contarán sus vivencias de una manera dinámica con el presentador, siendo el público testigos de ello.
Se abarcan temas como la genealogía, historia, geografía, transgeneracional, tradiciones, gastronomía, música, evstimentas y todo lo relacionado a la idiosincracia de cada nacionalidad, incentivando así a despertar el interés por la introspección y el conocimiento de nuestras raíces.
La Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda, invita a toda la comunidad a participar de estos maravillosos encuentros. El primero será este sábado 21, con la presencia de Cristina Serediak, desde las 19:30 horas, dando inicio a estas jornadas en las que distintas colectividades compartirán sus relatos con la comunidad.

La Comisaría de Familia de Choele Choel realizó una campaña preventiva e informativa con motivo de conmemorarse éste 25 de noviembre el “Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”.

Gran Bingo del Festival Nacional del Folklore y la Familia, tendrá el segundo sorteo anticipado, que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre, nuevamente con importantes premios para los participantes: un iPhone 16 Pro, una moto eléctrica y un viaje a Cataratas del Iguazú para dos personas.

En Choele Choel, un hombre de 55 años de edad resultó herido de arma blanca en un hecho que esta siendo investigando.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

La Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda y el Museo Histórico Regional de Choele Choel invitan a toda la comunidad a disfrutar de una muestra especial dedicada a Raúl Fantino.

Tras una intensa Ronda 7, el Abierto Internacional del Valle Medio coronó a sus máximos exponentes.

Como sucede hace años, los bomberos Voluntarios de Choele Choel estarán acompañando en su recorrido a Papa Noel

Con la llegada de los primeros días de calor en Choele, la tradicional Feria Municipal de Productores, Emprendedores y Artesanos modificará su horario.

Por primera vez en su historia, Choele Choel tendrá una fiesta nacional. Después de más de medio siglo de ediciones provinciales, el tradicional festival que marcó generaciones finalmente asciende de categoría y se posiciona como uno de los grandes eventos culturales del país.

Personal de la Comisaría 17 de Lamarque que actuaba en prevención, demoró – en la mañana del martes - por “averiguación de antecedentes”, a un sujeto que llevaba una caja de frutos de carozo de dudosa procedencia.

El Ente de Desarrollo Regional del Valle Medio refuerza su acompañamiento a los productores mediante un plan integral de logística y asistencia.