
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Las comisiones de Cultura, Educación y Comunicación Social y de Asuntos Sociales de la Legislatura rionegrina aprobaron hoy dos iniciativas parlamentarias que buscan promocionar y enseñar el Lenguaje de Señas Argentina -LSA-en ámbitos educativos.
Provinciales28/06/2022Uno de los proyectos presentado por la legisladora Silvia Morales (JSRN) promueve la incorporación del LSA en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario.
Morales señaló que “teniendo en cuenta que el lenguaje y la comunicación nos ayudan a vehiculizar nuestros pensamientos y a conocer el mundo; introducir la lengua de señas en los diseños curriculares de la escolaridad, en los niveles de enseñanza obligatorios, es un signo de inclusión”.
La otra iniciativa vinculada con la temática y aprobada, fue la presentada por el legislador Juan Martín (JxC) para promocionar la LSA en las instituciones que imparten educación formal en Río Negro.
De esta manera, se incorporaría gradualmente en los establecimientos educativos de los distintos niveles y otros ámbitos públicos gubernamentales y no gubernamentales, intérpretes de Lengua de Señas formados profesionalmente en instituciones oficiales de Nivel Superior.
Martín destacó que “se busca implementar la formación superior de intérpretes profesionales de LSA en toda la Provincia” y con esta iniciativa, el Poder Ejecutivo a través de la Dirección Provincial de Atención integral de las Personas con Discapacidad, implementaría un Registro Temporario de Intérpretes.
Otras aprobaciones
La comisión de Cultura, que preside Mónica Silva, aprobó también el proyecto para crear el Programa CONVIVE, de alojamiento compartido entre personas adultas mayores y estudiantes de la educación superior pública en Río Negro.
Asimismo, fue aprobado el proyecto que otorga carácter de fiesta provincial a la “Fiesta de la Patria y la Familia”, que se lleva a cabo en conmemoración del día 25 de Mayo de cada año, en la localidad de Valle Azul.
Finalmente, se avaló la iniciativa que declara en la Provincia el año 2023 como: “40 Años, Democracia por 4 Siempre”. Con la disposición, toda la papelería oficial a utilizar por los organismos de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y medios digitales oficiales, deberán llevar la leyenda “2023 – 40 Años, Democracia por Siempre”.
Asuntos Sociales
Por su parte, la comisión de Asuntos Sociales, presidida por Graciela Valdebenito, dio dictamen favorable al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que busca modificar la ley que comprende beneficios a ex combatientes de Malvinas.
Jorge Torres, veterano de guerra, que compone la Dirección Provincial de Veteranos de Guerra de Malvinas, explicó las modificaciones a la ley. “Hemos notado que nuestra legislación, que es pionera y ejemplo para el resto del país, necesitaba hacer algunos cambios en base a la realidad del veterano”.
Destacó que en la ley provincial hay veteranos que están diferenciados por su condición de militares, porque la legislación nacional no permitía equipararlos con los soldados conscriptos y civiles. “Hoy vemos la necesidad de equipararnos y ser todos iguales”.
Por otra parte, Torres señaló que hay veteranos de guerra residentes que no están comprendidos por la ley, porque vinieron a la provincia luego del 11 de diciembre del 2002, que es la fecha límite que contempla la ley. “Vemos la necesidad de sumar a los beneficios a los veteranos que vinieron luego de esa fecha”, expresó.
Por último, indicó que cuando un veterano fallece, el régimen de pensión se extiende solamente hasta la esposa, y hoy “buscamos que se extienda hacia los hijos”.
El gremio UnTER exigió al gobernador de Río Negro la urgente convocatoria a paritaria
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
El Ministerio de Salud provincial recuerda a todas las personas que tengan entre 50 y 75 años que se ofrece un test simple, rápido y sin costo en centros de salud y hospitales rionegrinos, en el marco de la campaña de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal que se desarrolla todo junio. Este test es clave y busca concientizar a la población objetivo la importancia de los controles periódicos.
Plenario de Secretarios Generales de UnTER rechazó la oferta salarial del gobierno y definió aplicar el paro de 48 horas el martes 17 y miércoles 18 de junio
En la sesión legislativa del jueves la Legislatura de Río Negro abrió un cuarto intermedio para recibir al personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Valle Inferior, en medio de la incertidumbre que atraviesa el organismo a nivel nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por los presidentes de los bloques parlamentarios, encabezó el encuentro, donde se escucharon las inquietudes del sector y se avanzó en la redacción de un comunicado conjunto del parlamento.
El sábado 17 de mayo se desarrollo el pre-selectivo del certamen pequeños y grandes artistas donde se conformo la delegación rionegrina que viajará a Córdoba
Hasta el 30 de mayo se podrá hacer el envío o entrega de documentación para las y los estudiantes que realizaron su inscripción online, para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, según lo estipulado por el Consejo Provincial de Becas.
En el Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo y bajo el lema “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, el Ministerio de Salud de Río Negro recordo la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno.
En el marco de las actividades por el aniversario el cine de Choele Choel abre sus puertas con el ciclo de cine invernal.
En la tarde del jueves se produjo un despiste seguido de vuelco con consecuencias trágicas para una joven.
La comunidad de Choele Choel espera el 9 de julio con variada actividad para celebrar el aniversario.