Las comisiones de Cultura, Educación y Comunicación Social y de Asuntos Sociales de la Legislatura rionegrina aprobaron hoy dos iniciativas parlamentarias que buscan promocionar y enseñar el Lenguaje de Señas Argentina -LSA-en ámbitos educativos.
La Legislatura de Río Negro resolvió, mediante una mayoría especial de 32 a 13, la continuidad de Adriana Santagati al frente de la Defensoría del Pueblo, y el ingreso de Álvaro Larreguy como Defensor Adjunto, cargos que ocuparán durante los próximos cinco años
La Comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo de la Legislatura de Río Negro dio dictamen favorable al proyecto que propone la modificación del artículo 274 de la Ley Nº 2952 (Código de Aguas), estableciendo nuevos plazos de prescripción a las deudas contraídas por productores en concepto de canon de riego y otros tributos.
Se constituyó la Comisión de Análisis, Reforma y Seguimiento de la ley 1504 de Procedimiento Laboral de la Provincia de Río Negro.
En la tarde del jueves se reunió la comisión permanente de Cultura, Educación y Comunicación Social que preside la legisladora Mónica Silva (JSRN), dando dictamen favorable a varios proyectos de ley, con vistas a la próxima sesión de la Legislatura de Río Negro.
Los municipios del Alto Valle contarán con nuevas infraestructura. Una de las iniciativas le permite al Poder Ejecutivo transferir inmuebles a la localidad de Cinco Saltos; y otras que declaran de utilidad pública a terrenos ubicados en Contralmirante Cordero y Campo Grande, a fin de generar allí lotes sociales.
El Presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri, encabezó la reunión de la comisión de Labor Parlamentaria en que la se definieron los temas a tratar en la sesión que comenzará este miércoles a las 9 de la mañana.
Luego de un amplio debate, la legislatura aprobó el presupuesto para 2022 presentado por el ejecutivo y explicado en detalle por el Ministro Vaisberg el miércoles en la Comisión.
El legislador provincial Facundo Montecino Odarda (Frente de Todos) presentó un Proyecto de Ley que propone incorporar la lengua de señas en la currícula de los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de la provincia de Rio Negro.
Este lunes, la Legislatura de Río Negro retomará el trabajo de comisiones con vistas a la próxima sesión, con el encuentro de la comisión permanente de Cultura, Educación y Comunicación Social, y la reunión de la comisión especial de Asuntos Municipales
Mediante una modificación a la ley vigente, Marinao y Martini impulsan que los hospitales publicos acuerden con estas entidades para garantizar los servicios sanitarios indispensables para el cuidado de las personas mayores
El legislador provincial Facundo Montecino Odarda (Frente de Todos) presentó un proyecto de ley en el que propone establecer el uso obligatorio del bordado de las “Islas Malvinas” en guardapolvos y uniformes de la Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria de la provincia de Río Negro, del ámbito público y privado.