
Se convoca a familias de todo el país interesadas en vincularse con una niña de 5 años.
En reunión plenaria, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda votaron a favor el dictamen de la propuesta para extender beneficios a ex combatientes de la Guerra de Malvinas.
Provinciales30/06/2022Se trata de la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo para modificar la ley provincial D Nº 2.584 y eliminar toda distinción irrazonable en relación a la percepción de beneficios honoríficos entre ex combatientes de guerra, ampliando la nómina de beneficios y extendiendo los mismos a nuevos beneficiarios, como parte de una política publica de reconocimiento, cuidado y acompañamiento a los héroes de Malvinas.
El proyecto propicia extender beneficios impositivos a aquellos veteranos de guerra que no hayan residido en Río Negro con anterioridad al 11 de diciembre de 2.002, pero residan actualmente en la Provincia y acrediten una residencia mínina e ininterrumpida en los últimos cinco años.
Por otra parte, en consonancia con los regímenes vigentes en otras jurisdicciones provinciales, la modificación también propone extender el beneficio de Pensión de Guerra Rionegrina (PGR), en caso de fallecimiento del beneficiario, a sus hijos, sin límite de edad.
De la reunión participaron el director de Veteranos de Guerra de Malvinas, Rubén Pablos, y los veteranos Jorge Torres y Ricardo Flores. Los tres coincidieron en que la iniciativa busca “terminar con diferencias e inequidades” y equiparar los beneficios de los veteranos de guerra militares que residen en Río Negro que habían quedado con beneficios de pensión diferenciados con respecto a los soldados.
“A 40 años, y con el espíritu que tenemos los soldados de seguir avanzando con la causa nacional Malvinas, es que propusimos esta equiparación”, destacó Pablos.
Explicó que con esta reparación histórica se busca contener un poco más a las familias y por eso la extensión de los beneficios a los hijos: “Muchos compañeros que viven en el interior no han tenido posibilidades de trabajo ni de estudio ni de desarrollo, han quedado muy mal física y psíquicamente, a los que la posguerra les ha costado muchísimo sobrevivir, y su familia inmiscuida en esa situación de salud, de abandono, de compañeros que no quieren salir de su habitación, de situaciones muy críticas”.
Jorge Torres explicó que la idea con este proyecto es también reconocer a veteranos residentes que viven en la provincia desde hace unos 10 años, con el beneficio de exenciones impositivas para vehículo y vivienda.
Ricardo Flores, delegado de General Roca, hizo referencia a los recientes dichos del primer ministro británico, Boris Johnson, sobre la soberanía de las islas Malvinas: “La batalla continúa, porque nosotros no nos rendimos, los reclamos permanecen intactos, inclaudicables” , aseguró entre aplausos.
El presidente del bloque oficialista, Facundo López, planteó la idea de presentar en la próxima sesión, desde Labor Parlamentaria, una declaración en conjunto en repudio a las declaraciones de Johnson, y se presentaría también ante el Parlamento Patagónico.
Se convoca a familias de todo el país interesadas en vincularse con una niña de 5 años.
Después de un 2023 con cifras récord, los divorcios en Río Negro mostraron una baja en 2024. Durante el último año se iniciaron 1.240 causas por disolución del matrimonio en los Juzgados y Unidades Procesales de Familia de la provincia.
El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años.
Colman presidente de Republicanos Unidos manifestó que la Legislatura de Río Negro lleva dos meses cerrada y remarcó "desde la apertura de sesiones ocurrida el 1 de marzo, los rionegrinos le estamos pagando miles de millones de pesos a gente que no labura y no hace su trabajo".
El informe estadístico del Poder Judicial de Río Negro refleja un aumento significativo en la intervención judicial frente a los delitos cometidos en entornos digitales.
Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Además del rechazo, en la instancia de audiencia pública, al pedido de aumento por parte de la empresa EDERSA, ahora la defensora del pueblo, Adriana Santagati, solicita al EPRE que disponga la implementación de un sistema de financiación de las facturas de luz.
Dejan sin efecto momentáneamente la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas tecnicas.
El domingo, la Casa de la Cultura de Luis Beltrán fue sede de la segunda fecha del Gran Prix de Ajedrez del Valle Medio.
El rally del Valle Medio tendrá su segunda fecha en la zona de Coronel Belisle, los días 2,3 y 4 de mayo.
El intendente municipal Robin del Río recibió en su despacho a la Directora Valeria Zoratti con motivo de celebrar la firma del convenio marco de colaboración entre la Municipalidad y el Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales (CEAER).